.jpg)
El gasoducto Néstor Kirchner es una obra clave para este invierno, no solo para sumar más gas desde Vaca Muerta al mercado sino, en especial, para reducir importaciones y evitar la salida de las ya escuálidas divisas. Pero el reciente informe que el Jefe de Gabinete de la Nación, AgustÃn Rossi, presentó ante el Congreso marcó que la obra contaba a fin de febrero con apenas un 35,58% de avance .
La información se desprende del informe de 1735 páginas más anexos que presentó Rossi la semana pasada ante la Cámara de Diputados y que fue le primero que realiza como Jefe de Gabinete de la Nación, aunque se trata del Informe 135 del cuerpo. En el mismo las obras del gasoducto Néstor Kirchner y su avance fueron un tema recurrente entre las más de 1.400 consultas, no solo ante la relevancia de la obra sino también ante la información de atrasos en los plazos de ejecución.
El Jefe de Gabinete sumó un anexo a las preguntas 769 y 987 en el que se repasa el estado de cada parte o renglón en el que fue licitada de la obra al 28 de febrero pasado, marcando que e l avance total de los trabajos a ese dÃa era del 35,58%. Si bien Rossi no aclaró si hay un atraso o no en las tareas, los datos marcan que la obra comenzó en septiembre del año pasado, aunque los caños en sà comenzaron a entregarse recién en noviembre.
Es decir que en unos tres meses y medios las tareas avanzaron ese 35,58%, con un nivel de progreso mensual que en febrero llegó al 6,75%. Si bien no es lo más correcto hacer un cálculo lineal de los trabajos en este tipo de obras, la cuenta matemática indica que en lugar de estar la obra lista en para el 20 junio como se espera, podrÃa estarlo recién en agosto. El avance del gasoducto a Vaca Muerta El informe consiste una serie de gráficos únicamente, pero en los mismos se puede interpretar cuál es el avance de cada tramo.
En el caso del Renglón 1 , se trata de los trabajos que comprenden la obra del gasoducto Néstor Kirchner entre las provincias de Neuquén, RÃo Negro y una parte de La Pampa, es decir desde su punto de inicio en Tratayén, hasta su ingreso a La Pampa. Este tramo está a cargo de la UTE formada por las empresas Techint y Sacde, y según la gráfica tenÃa al final de febrero un avance del 34,35% , siendo el segmento del ducto troncal que menor avance mostró. El renglón 2 mencionado en las gráficas corresponde al siguiente sector del gasoducto, que se desarrolla Ãntegramente en la provincia de La Pampa. En este caso las firmas constructoras son las mismas, la UTE formada por Techint y Sacde y el informe indica que al 28 de febrero los trabajos tenÃan un avance del 35,02%. El renglón 3 corresponde al último tramo del gasoducto Néstor Kirchner, entre La Pampa y la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Diario RÃo Negro
1198 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas