
Asà surge de los datos oficiales que difunde el gobierno nacional en base a los registros de la AFIP del trabajo registrado en las empresas y el Estado. Las industrias petrolera y minera pagan los salarios más altos en el paÃs. Mientras que la enseñanza aparece entre las actividades registradas con sueldos más magros.
En Neuquén, considerando los salarios de todos los trabajadores registrados de los ámbitos público y privado, sólo en el agro y la pesca y en los servicios inmobiliarios se cobran peores salarios que en el sector de la enseñanza, que se convierte en la actividad con peor paga cuando se observan sólo los datos del sector privado. El salario nominal por actividad surge de la suma de la masa salarial total dividida por la cantidad de asalariados involucrados en cada rama.
Equivale al costo de cada trabajador en promedio por actividad, que no es lo mismo que lo que cobra cada trabajador. Neuquén tiene el segundo salario nominal por puesto de trabajo registrado público y privado más alto del paÃs, detrás de Santa Cruz. Mientras que si sólo se considera al sector privado, el salario nominal por puesto de Neuquén queda en el tercer lugar, detrás de San Cruz y Chubut. Las tres provincias tienen yacimientos, lo cual explica el mejor posicionamiento en materia salarial a nivel nacional cuando se cuentan los sueldos del sector privado.
Cuando se analizan los datos del conjunto de trabajadores registrados, es decir: los públicos y privados, en seis de las 20 ramas de la economÃa neuquina consideradas por las estadÃsticas oficiales el salario nominal supera a la media del conjunto. Suministro de electricidad y gas; Finanzas y seguros; Transporte y almacenamiento; Agua y saneamiento, e Información y comunicaciones. El nominal de la rama Petróleo y minerÃa duplica al de la cuarta rama de la lista: Transporte y almacenamiento. Si se repara sólo en el empleo privado registrado, los salarios nominales sobre el promedio son cinco.
Fuente: La Mañana de Neuquén
1820 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas