CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Vaca Muerta: el nuevo horizonte energ茅tico para la industria Argentina

26/09/2013 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1387 lecturas | 440 Votos



En la jornada de ayer se realiz贸 una Rueda de Prensa sobre el evento Argentina Oil & Gas Expo 2013, organizada por el IAPG. La convenci贸n se llevar谩 a cabo en el predio ferial de La Rural del 7 al 10 de octubre.




El encuentro estuvo dirigido por el presidente del IAPG (Instituto Argentino del Petr贸leo y el Gas), Ernesto L贸pez Anad贸n, y cont贸 con la participaci贸n de Carlos Colo, gerente ejecutivo de Exploraci贸n de YPF. Ambos profesionales explicaron c贸mo estar谩 organizada la convenci贸n, de la cual expondr谩n m谩s de 300 empresas, prometiendo un nivel de dedicaci贸n que superar谩 las ediciones anteriores. 鈥淧ermitir谩 conocer el grado de desarrollo de la industria de los hidrocarburos que constituye la base fundamental de la industria energ茅tica nacional e internacional鈥, explicaron. As铆 mismo se har谩 hincapi茅 en las nuevas tecnolog铆as destinadas a los reservorios No Convencionales. Para esto, conjuntamente con la AOG Expo 2013, y bajo el lema 鈥淩ecursos No Convencionales: un nuevo horizonte energ茅tico", se desarrollar谩 el Foro de la Industria de los Hidrocarburos (FIH2013).

El ciclo de exposiciones reunir谩 a expertos nacionales e internacionales que brindar谩n el m谩s completo y actualizado cuadro de situaci贸n de la actividad energ茅tica, con foco en la exploraci贸n, desarrollo y producci贸n de recursos no convencionales, tanto en la Argentina como en el resto del mundo. La conferencia inaugural ser谩 brindada por el Ing. Miguel Galuccio, Presidente y CEO YPF.

Luego de presentar el evento se abri贸 el espacio para las preguntas de la prensa. La mayor铆a de las consultas fueron sobre los hidrocarburos no convencionales y su explotaci贸n en Argentina. L贸pez Anad贸n manifest贸 que sobre Vaca Muerta, la formaci贸n de shale ubicada en la provincia de Neuqu茅n, hay un grado de conocimiento muy satisfactorio pero que a煤n es prematuro hablar de su verdadero potencial porque se est谩 conociendo la roca.

Pese a eso, el presidente del IAPG afirm贸 que la explotaci贸n del yacimiento neuquino, a futuro, puede producir suficientes hidrocarburos como para alcanzar el autoabastecimiento y volver a exportar energ茅ticos. 鈥淐on las inversiones y tecnolog铆a adecuadas se podr谩 poner en producci贸n a tales yacimientos, lo que permitir铆a recuperar reservas e incluso poner al pa铆s en situaci贸n de exportar hidrocarburos".

鈥淓n Vaca Muerta est谩n operando 8 empresas, 3 de ellas argentinas: YPF, Pluspetrol y Tecpetrol. Argentina tiene una gran oportunidad delante y tiene todas las posibilidades para que esto sea un 茅xito como en Estados Unidos鈥, anunci贸 el dirigente. Para esto, explic贸, es necesario conseguir inversiones y eso requiere de la actividad conjunta de actores como Gobiernos, sindicatos, empresas de servicios y la poblaci贸n en general.

El foco de las consultas tambi茅n se instal贸 sobre las supuestas consecuencias que derivan de la fractura hidr谩ulica y los mitos que circulan en torno a las operaciones de shale. Sobre esto, L贸pez Anad贸n garantiz贸 que la actividad no contamina las napas fre谩ticas ni genera sismos.

鈥淟a perforaci贸n no convencional es muy similar a la actividad hidrocarbur铆fera que se practica desde hace 100 a帽os. El agua utilizada no supera los vol煤menes aplicados en otras actividades como la agropecuaria.鈥 As铆 mismo agreg贸 que los qu铆micos utilizados en el 鈥渇racking鈥 no son secretos y que muchos de ellos son implementados en productos de limpieza del hogar e higiene personal.

鈥淟os fluidos de estimulaci贸n hidr谩ulica est谩n compuestos generalmente por un %99,5 de agua y arena, y un %0,5 de productos qu铆micos. Actualmente, en las facturas que se est谩n realizando, se aplican entre 4 y 6 productos que se pueden reconocer f谩cilmente. Uno de ellos es el 谩cido clorh铆drico, que ocupa m谩s de la mitad de los qu铆micos utilizados. Tambi茅n se utilizan antioxidantes, anticorrosivos y antiespesantes鈥, aclar贸 L贸pez Anad贸n.

Con respecto a la posibilidad de que la perforaci贸n No Convencional pueda generar terremotos, L贸pez Anad贸n explic贸 que el desarrollo de shale no causa movimientos en el suelo y que no se ha comprobado cient铆ficamente tal presunci贸n. "No tiene correlato cient铆fico que esta actividad genere alg煤n tipo de movimiento tel煤rico", dijo el especialista.

Por su parte, Carlos Colo se encarg贸 de exponer sobre lo que ser谩 la actividad exclusiva para j贸venes denominada como "Charlas JOG" (J贸venes Oil&Gas). Las mismas se realizar谩n en el marco de la AOG 2013 y son organizadas por La Comisi贸n de J贸venes Profesionales del IAPG. Estas conferencias permitir谩n promocionar las carreras universitarias t茅cnicas relacionadas con la industria de los hidrocarburos, para que al momento de decidir su vocaci贸n tengan en cuenta estas opciones.

Los j贸venes podr谩n interactuar con profesionales del sector que compartir谩n sus experiencias y las ventajas profesionales y laborales de la industria, as铆 como el plan de carrera que pueden desarrollar. 鈥淟as actividades para los j贸venes ser谩n al estilo de los congresos de la organizaci贸n TED y ser谩n muy enriquecedoras para esa comunidad鈥, explic贸 Colo.

Fuente: Petrolnews Argentina

1388 lecturas | Ver más notas de la sección


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de