CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


No Convencionales: "El mundo hoy mira a la Argentina"

08/10/2013 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 959 lecturas | 408 Votos



El CEO de YPF brind贸 una conferencia donde se refiri贸 a las grandes expectativas que hay sobre el desarrollo y progreso de la cuenca neuquina Vaca Muerta.




Miguel Galuccio, CEO y presidente de YPF, realiz贸 la conferencia inaugural del Foro de la Industria de los Hidrocarburos en el marco del evento Argentina Oil & Gas Expo, organizado por el Instituto Argentino del Petr贸leo y Gas (IAPG). 

El dirigente de la petrolera nacional comenz贸 su exposici贸n afirmando que el desaf铆o energ茅tico no es solo empresarial, tambi茅n es a nivel pa铆s y necesita de la participaci贸n de la industria, los trabajadores, el gobierno nacional y las provincias. As铆 mismo, afirm贸 que a 18 meses de la recuperaci贸n de YPF 鈥渓os resultados marcan un futuro muy prometedor鈥.

Actualmente, Estados Unidos es el 煤nico pa铆s que ha desarrollado masivamente los recursos no convencionales. Tomando como referencia al estado norteamericano, Galuccio estim贸 que Argentina puede repetir la revoluci贸n energ茅tica que experimenta EE.UU y que 鈥渓o fundamental es volver a convertir a nuestro pa铆s en exportador neto de energ铆a鈥.

鈥淓n Argentina est谩n dadas las condiciones para realizar un desarrollo masivo de los recursos (no convencionales) por muchas razones: por el Footprint que representa la Patagonia, porque tenemos recursos de primera calidad, porque tenemos agua disponible, porque los recursos se encuentran en una provincia que tiene capital humano como para que ese desarrollo se de, porque tenemos una industria de servicios desarrollada que hace mas de 70 a帽os que est谩 en el pa铆s, porque tenemos el Know How, porque tenemos ge贸logos, geof铆sicos e ingenieros que son de clase mundial鈥, asegur贸 Galuccio.

Al mencionar la explotaci贸n de la cuenca de esquisto, Vaca Muerta, hizo un repaso de la actividad y los n煤meros que devienen de la misma. La formaci贸n petrol铆fera cuenta con m谩s de 90 pozos perforados con una producci贸n actual de m谩s de 13.000 boe/d (barriles equivalentes por d铆a). Adem谩s agreg贸 que, en cuanto al potencial de recursos no convencionales en Argentina, el pa铆s se posiciona cuarto a nivel mundial en shale oil y segundo en shale gas.

Con respecto al acuerdo de YPF con Chevron, explic贸 que la petrolera extranjera es socia en un 50% de un cluster  en Vaca Muerta que tiene una extensi贸n de 20 km虏. La dimensi贸n total de la cuenca es de 290 km虏 y quedan 75 clusters sin explotar. Si Argentina es capaz de desarrollarlos, 鈥渃ambiar铆amos el futuro energ茅tico del pa铆s y la econom铆a de muchas de las regiones donde se encuentran estos recursos鈥, declar贸 Galuccio.

Hacia el final de la presentaci贸n, el CEO de YPF revel贸 la 煤ltima novedad sobre la producci贸n de la empresa que lidera. 鈥淎cabamos de perforar un pozo con casing drilling underbalanced. Hemos bajado el tiempo de perforaci贸n en 10 d铆as de manera muy eficiente y a muy poco tiempo de haber comenzado un desarrollo鈥. Sobre esto, agreg贸, 鈥渋maginen las otras cosas que podemos hacer con la aplicaci贸n de tecnolog铆a con la que todav铆a ni siquiera se comenz贸鈥, demostrando el entusiasmo que mantiene la petrolera nacional.

Siguiendo con el foro, hoy se presentar谩 Carlos Bulgheroni, l铆der de Pan American Energy y Bridas. El referente de la principal petrolera privada del pa铆s hablar谩 de los planes que tiene su compa帽铆a, siendo uno de estos un proyecto para invertir m谩s de u$s 500 millones junto a YPF. Ma帽ana ser谩 el turno de Eduardo Eurnekian, quien fue protagonista en los medios por una supuesta asociaci贸n con Pluspetrol para comprar activos locales de la petrolera norteamericana Apache.

Fuente: Petrolnews Argentina

960 lecturas | Ver más notas de la sección


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de