
El ministerio de Minería y Energía de Colombia anunció que una planta de carbón de 290MW se reemplazará con equipos para generar energía fotovoltaica y con instalaciones de almacenamiento. Será la primera en hacer una transición unilateral hacia las renovables según el gobierno.
Buscarán « aprovechar al máximo el punto de conexión «. Ubicada en la parte norte de Colombia, en La Guajira, la planta de Termoguajira es la primera en hacer una transición unilateral hacia la producción renovable , según el ministerio colombiano. La planta utiliza principalmente carbón con gas natural como soporte de respaldo.
El anuncio del ministerio no detalló la capacidad prevista de las plantas de energía renovable. Igualmente, adelantó que “ se está estableciendo la mejor estrategia técnica para equilibrar las capacidades y aprovechar al máximo el punto de conexión y establecer la proporción de paneles y baterías. necesario para la transición”. “E sta es una gran noticia para el país pero sobretodo para el departamento de La Guajira ya que se empieza a materializar la transición energética justa y este territorio será carbono cero”, afirmó la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres.
Agregó que desde el ministerio « estaremos acompañando con asesoramiento técnico y apoyando la búsqueda de alternativas para financiar esta inversión”. Para brindar estabilidad a la red se contempla la instalación de condensadores síncronos según expresaron. «La transformación de Termoguajira es el proyecto de referencia para la consolidación de nuestro plan Del Carbón al Futuro : plan de TEJ (Transición Energética Justa) en las termoeléctricas de carbón en Colombia”, resaltaron.
Fuente: Diario Río Negro
734 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas