CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Vaca Muerta: cómo es el proyecto de YPF del oleoducto

12/07/2023 | OLEODUCTOS | Noticias Destacadas | 841 lecturas | 149 Votos



YPF brindó detalles del proyecto Vaca Muerta Sur, que conectará la producción de petróleo en la formación con la costa atlántica de Río Negro. El 17 de agosto se llevará a cabo la audiencia pública en Sierra Grande.




La petrolera de mayoría estatal YPF brindó detalles de su proyecto Vaca Muerta Sur, que incluye un oleoducto que conectará la formación con la Costa Atlántica de Río Negro. Allí se instalará un puerto petrolero y dos monoboyas para cargar los barcos con la producción de crudo de Vaca Muerta . El 17 de agosto se llevará a cabo la audiencia pública en la localidad rionegrina Sierra Grande . 

Gracias al avance en el desarrollo de Vaca Muerta «la producción de petróleo podría duplicarse en los próximos cinco años . Permitirá no sólo abastecer la demanda si no que permitirá la exportación de hidrocarburos, generar divisas y crear puestos de trabajo «, destacaron desde la firma. El proyecto Vaca Muerta Sur se compone de un oleoducto que tendrá más de 600 kilómetros y conectará la producción de petróleo de Vaca Muerta con la costa atlántica de la provincia de Río Negro en la zona costera de Punta Colorada, a pocos kilómetros de Sierra Grande. El ducto tendrá una  capacidad de transporte de 360.000 barriles. 

«El objetivo es aumentar 2,5 veces la capacidad de evacuación de la cuenca neuquina en los próximos tres años», marcaron desde la firma. El tubo se conectará con una terminal de exportación a construir como parte del proyecto. Se instalará un nuevo puerto con dos monoboyas para buques de gran porte  y un sistema de tanques de almacenamiento con capacidad para acopiar 7 millones de barriles.  

Se trata del puerto más grande que tendrá el país  y uno de los más grandes de Sudamérica. La firma detalló el proceso de la siguiente forma: « el crudo se bombea desde los pozos a una planta de tratamiento . Desde allí viaja 600 kilómetros por el oleoducto hasta la terminal de tanques que se construirá en punta Colorada, en el golfo de San Matías. La terminal desplaza el crudo hacia dos monoboyas instaladas a 6 kilómetros de la costa . (...)

Fuente: Diario Río Negro

842 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas