CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Nación prorrogó las concesiones hidroeléctricas por 60 días

12/07/2023 | HIDROELECTRICA | Noticias Destacadas | 740 lecturas | 99 Votos



El gobierno nacional decidió prorrogar por 60 días las concesiones privadas de las represas del Comahue , a un mes del vencimiento de los contratos privados, medida que es celebrada por el gobierno neuquino.




A través de la Resolución 574/2023 de la Secretaría de Energía, decidió hacer uso del Artículo 67.1 de los Contratos de Concesión de las Centrales Hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Arroyito, Piedra del Águila, sobre el río Limay, y Cerros Colorados, en el río Neuquén, mediante el cual las actuales concesionarias seguirán a cargo por 60 días, con opción a una prórroga por otros 60 días más. 

Además, se estableció como veedor de la medida a la estatal nacional Enarsa , e invitó a las provincias de Río Negro y Neuquén a designar un representante cada una para que, conjuntamente con el representante que designe el Ministerio de Economía de la Nación colaboren con la empresa nacional. Pipa de la paz La semana pasada, luego de la confrontación política con las provincias por el traspaso del control de las represas a Enarsa, el ministro de Economía, Sergio Massa , anunció la conformación de un equipo de trabajo en conjunto con Neuquén y Río Negro que tendrá 120 días para elaborar una propuesta para la renovación de las concesiones de las centrales hidroeléctricas del Comahue. 

Massa hizo el anuncio tras reunirse con los gobernadores actual y electo de Neuquén, Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa ; y a los gobernadores actual y electo de Río Negro, Arabela Carreras y Alberto Weretilneck . De forma sorpresiva, y fuera de agenda, los convocó definir una hoja de ruta respecto del traspaso de las centrales hidroeléctricas y llevar adelante un nuevo proceso de inversión. La iniciativa de Massa busca apaciguar las aguas con las provincias luego del cimbronazo político que significó la decisión de la Secretaría de Energía de pasar el control de las represas a Enarsa, de hace un mes atrás. (...)

Fuente: La Mañana de Neuquén

741 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas