CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Alemania obligará a proveedores de energía a justificar aumentos de precios

05/12/2022 | ENERGÍA | Noticias Destacadas | 663 lecturas | 80 Votos




El gobierno alemán permitirá a los proveedores de energía subir los precios el próximo año sólo si está objetivamente justificado, dijo el ministerio de economía, desmintiendo un reporte de medios de comunicación que decía que Berlín planeaba una prohibición de todas las subidas de los precios de la energía a los consumidores. "No todos los aumentos de precios son automáticamente ilegales", dijo un portavoz del Ministerio de Economía , pero añadió que la prohibición se aplicaría a las subidas de precios injustificadas que exploten a los consumidores, informa la agencia Reuters.

El periódico Bild informó que el gobierno quiere prohibir a todos los proveedores de electricidad y gas que suban los precios el año que viene. Límites Los proveedores de energía en Alemania tendrían que demostrar que las subas de precios que planean están justificadas, por ejemplo, si tienen costos de adquisición crecientes, añadió el ministerio. El mes pasado, el Consejo de Ministros aprobó un límite a los precios del gas y la electricidad en un proceso acelerado, como parte de los esfuerzos para hacer frente al aumento de las facturas de energía para los hogares y las empresas.

El Estado subvencionará una cierta cantidad de consumo , pero más allá de eso, se seguirán aplicando los precios del mercado. Vigencia El experto en energía del FDP Michael Kruse declaró al diario "Bild" que se quiere evitar que "las ayudas alienten a las empresas de servicios públicos a cobrar tarifas más altas". Los frenos a los precios de la energía entrarán en vigor a partir de marzo de 2023, pero está previsto que el alivio sea retroactivo a partir de enero. La decisión se tomó en medio de un contexto inflacionario que azota tanto a Alemania como al resto de los países de la Unión Europea.

Fuente: BAE

664 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas