CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Combustibles: la Patagonia, entre las regiones con mayor aumento en las ventas de gasoil

11/05/2023 | COMBUSTIBLES | Noticias Destacadas | 645 lecturas | 99 Votos



Del total de ventas de gasoil en el primer trimestre del año, la Patagonia representó el 15%. Tanto Río Negro como Neuquén están entre las cinco provincias con mayor salto en la operación.




La Patagonia se posicionó entre las regiones con mayor incremento en las ventas de gasoil durante el primer trimestre del año, por encima de los registros del mismo período de 2021 y 2022. Tanto Río Negro como Neuquén se ubican entre las cuatro provincias con mayor aumento en los despachos. 

Durante el primer trimestre del año, a nivel nacional, el expendio de gasoil registró un leve incremento (1%) interanual y llegó a 3.517 miles de metros cúbicos . El dato es relevante porque se superó lo registrado en el mismo período de 2022 (3.489 miles de metros cúbicos), que ya era un pico histórico y derivó en una crisis de abastecimiento.  

Después de Buenos Aires y Tierra del Fuego, Río Negro es la tercera provincia con mayor crecimiento en las vent as con 14 mil metros cúbicos (m3) más que en el primer trimestre del 2022. Se trata de un 18% más. Le sigue Neuquén con 7 mil m3 más que en 2022, lo que representa un crecimiento del 5%.  

Los datos se desprenden de un informe elaborado por la consultora especializada en el sector Economía y Energía (E&E), que lidera Nicolás Arceo. El documento se preparó a partir de datos de la secretaría de Energía de la Nación.  Los que tuvieron mayor demanda son el sector ventas al público y el de transporte de cargas. En cuanto al primero, el mes que tuvo mayor demanda fue marzo de 2021, 2022 y 2023, lo que influyó de forma directa en el resultado total, ya que este sector es el que marca la tendencia: representa el 57% de las ventas en total.  

En los meses de enero y marzo de este año se verificó un incremento en la operación en total, por encima de las ventas ya elevadas de 2022. Este resultado (teniendo en cuenta las ventas al público) podría explicarse por el periodo vacacional, donde se produce un mayor movimiento interno.

Fuente: Diario Río Negro

646 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas