
El acuerdo es de u$s 100 millones, de los cuales la empresa trasandina ya pag贸 u$s 60 millones y cancelar谩 los u$s 40 millones restantes el 10 de enero de 2026.
El acuerdo, explic贸 TGN en una nota a la Comisi贸n Nacional de Valores (CNV),se produjo "como consecuencia de las complejidades legales y comerciales" que tiene el pleito, "as铆 como de la existencia de derechos litigiosos".
Agreg贸 que el pago de la indemnizaci贸n no reconoce "hechos, derechos, ni responsabilidad".
Como parte del pacto, TGN y Metrogas "desistieron de todos los reclamos que, hasta la fecha, ten铆an o pod铆an tener rec铆procamente".
TGN demand贸 a Metrogas en septiembre de 2011 por incumplimiento de contrato.
Reclam贸 el pago de u$s 114,5 millones (m谩s intereses y costas), en concepto de servicios de transporte facturados e impagos desde septiembre de 2009. La chilena contest贸 la demanda en noviembre de 2012, solicitando su rechazo y que se citara como terceros a los productores que la abastec铆an de gas.
TGN rescindi贸 el contrato de transporte en firme de exportaci贸n que ten铆a con Metrogas en abril de 2015, por sus reiterados incumplimientos.
En noviembre de ese a帽o, present贸 una segunda demanda. Esta vez, por da帽os y perjuicios, por un total de u$s 113 millones. Solicit贸 que ambas causas se acumularan por su conexi贸n.
En agosto de 2022, TGN tuvo un fallo de primera instancia a su favor, que dio lugar a las demandas y le reconoci贸 el derecho a cobrar los u$s 114,5 millones reclamados -a confirmar por una pericia contable-, m谩s u$s 135,2 millones en concepto de lucro cesante. Es decir, un total de u$s 294,7 millones.
Pero, en mayo del a帽o pasado, la Sala III de la C谩mara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revoc贸 la sentencia.
Fuente: El Cronista
653 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas