CRUDO: WTI 67,84 - BRENT 73,63   |   DIVISAS: DOLAR 1.093,20 - EURO: 1.190,00 - REAL: 20.120,00   |   MINERALES: ORO 3.070,00 - PLATA: 34,00 - COBRE: 438,00


“Las camisetas de Messi no venden gas, Milei sí”

31/03/2025 | GAS | Notas Destacadas | 573 lecturas | 15 Votos



El presidente de YPF habló sobre la figura del Presidente en el mundo:




Horacio Marín destacó la relevancia del mandatario a la hora de posicionar el proyecto para producir GNL en la Argentina que encabeza la petrolera de mayoría estatal. Advertencia por los altos costos de los servicios en Vaca Muerta

El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que la figura de Javier Milei a nivel internacional ayuda en los planes que tiene la petrolera de mayoría estatal para conseguir compradores para el proyecto de producir Gas Natural Licuado (GNL) con fluido de Vaca Muerta y que la Argentina ingrese en el selecto grupo de países exportadores de ese combustible.

“Se me hace más fácil abrir el mercado porque Milei es un líder internacional. Llevo camisetas de Messi, pero no venden gas, Milei sí”, apuntó Marín durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights 2025 organizado por EconoJournal, LM Neuquén y Más Energía.

El ejecutivo había emprendido a principios de año una gira por Asia (India, Alemania, Israel, Japón, Corea y China), en la que selló acuerdos fundamentales para el objetivo de producir GNL en el país. Los compradores -offtackers- son fundamentales para la decisión final de inversión que está prevista para agosto de este año, pero que podría adelantarse si YPF formaliza los acuerdos comerciales, y para la búsqueda de créditos de bancos internacionales que financiarán la iniciativa.

“¿Qué es lo que estoy diciendo? Cuando yo le doy a un japonés, a alguien de Japón, al CEO, la de Messi, se pone contento, pero no me dice te voy a comprar dos millones más de gas cuando ve la camiseta. Pero cuando yo me siento y esa persona me empieza a hablar y me da la mano, sabe quién soy porque te googlean, pero de lo primero que me habla es de Messi, de Milei. Cuando me habla de Milei, toda la transformación que está haciendo, yo sé que me voy de la reunión vendiendo gas. Y eso es lo que ocurrió”, contó el titular de YPF.

Marín también señaló la importancia de que las operaciones en Vaca Muerta se vuelvan más competitivas para que sea más viable la producción de GNL, ya que se trata de un mercado de competencia internacional. En ese sentido, apuntó contra algunas empresas de servicio y afirmó que deben bajar sus costos: “Hay números que dan vergüenza. Hay herramientas que son 300% más caras que en Permian [Estados Unidos]”.(...)

Fuente: Infobae

574 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas