
Con la producci贸n de petr贸leo en alza, ya desplaz贸 a otras cuencas como la hist贸rica Golfo San Jorge, mientras que en el segmento del gas todav铆a puede dar m谩s pero debe esperar la ampliaci贸n de la infraestructura de transporte. En paralelo, los gremios alertaron sobre la seguridad y entre las empresas de servicios se quejan de la imposibilidad de importar insumos clave para continuar con la actividad.
La producci贸n en ascenso
El 煤ltimo dato de producci贸n de petr贸leo para Neuqu茅n, de acuerdo con los datos p煤blicos de gobierno nacional, es de 303.270 barriles por d铆a en el mes de noviembre. Con el viento a favor, diciembre podr铆a cerrar superar el r茅cord hist贸rico de la provincia (de 1999 con 306.100 barriles por d铆a) o al menos sentar las bases para seguir una curva ascendente en los siguientes meses. Y esos siguientes meses ser谩n importantes para el sector petrolero por la puesta en marcha del Oleoducto Trasandino (Otasa), una v铆a de evacuaci贸n de 115.000 mil barriles de crudo hacia Chile.
A esa expansi贸n hacia el Pac铆fico habr谩 que sumarle las obras en Oleoductos del Valle (Oldelval), que apunta a llevar 250 mil barriles diarios de toda la Cuenca Neuquina hacia Puerto Rosales, la puerta de salida por el Atl谩ntico del petr贸leo de Vaca Muerta. 鈥淐on este hito, nosotros vamos a empezar el proyecto que nos va a permitir duplicar la capacidad de transporte y le va a permitir al pa铆s generar divisas de entre 4000 y 6500 millones de d贸lares鈥 expres贸 Ricardo H枚sel, CEO de Oldelval, en septiembre cuando el gobierno nacional decidi贸 prorrogar la concesi贸n por 10 a帽os.
En septiembre se registr贸 el volumen r茅cord de exportaciones de petr贸leo de Vaca Muerta desde que se reanudaron las ventas de crudo neuquino al exterior, durante la pandemia: 2,6 millones de barriles de petr贸leo, equivalentes al 30% de la producci贸n provincial, se enviaron a mercados internacionales. Cubrir la demanda local de crudo y extender el horizonte de exportaci贸n ya son una realidad, principalmente por c贸mo contribuye Vaca Muerta. La producci贸n nacional fue de 613.778 barriles por d铆a, aportando el shale neuquino el 43%. (...)
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
625 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas