
Las regalÃas de petróleo y gas fueron durante el 2022 el principal recurso con el que contó Neuquén para costear sus gastos y también las que mayor incremento experimentaron en la comparación con el año anterior. Como ya se ha dicho, la provincia se aleja cada vez un poco más del esquema de tercios que componÃan la estructura de sus ingresos y hoy, de cada diez pesos que entran al Estado por mes, cuatro corresponden a lo que pagan las empresas por la producción hidrocarburÃfera.
Según los datos oficiales que difundió esta semana la SubsecretarÃa de Ingresos Públicos, el año pasado ingresaron poco más de 394.000 millones de pesos por el pago de impuestos provinciales, la coparticipación federal y las regalÃas. En los tres casos, el desempeño fue superior al que se habÃa previsto en la ley de presupuesto, aunque solo las regalÃas lograron superar la inflación en el acumulado interanual.
Por este concepto ingresaron durante el 2022 más de 162.200 millones de pesos , un 61% más que en el 2021. Las regalÃas petroleras fueron las que predominaron por los mayores Ãndices de actividad que está generando Vaca Muerta sobre ese recurso: solo en diciembre, representaron casi el 69% del total, con más de 12.700 millones de pesos. Fue superior a lo que ingresó en todo el mes de recursos nacionales. Las de gas, en cambio, pierden protagonismo y sumaron en el último mes del 2022 algo más de 5.200 millones de pesos.
Siguiendo con el acumulado anual, la recaudación propia fue la segunda fuente de ingreso de Neuquén que más aportó. La TesorerÃa embolsó por el pago de Ingresos Brutos, Sellos e Impuesto Inmobiliario de los contribuyentes más de 125.300 millones de pesos , según los datos oficiales, un 84% más que el año pasado. El número quedarÃa por debajo de lo que será la inflación del 2022 que, hasta noviembre, acumulaba 92,75% según la dirección provincial de EstadÃstica y Censos.
Fuente: Diario RÃo Negro
708 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas