
El presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, comparti贸 la marca alcanzada por la empresa en sus redes sociales: "Hoy celebramos un logro que parec铆a ambicioso, pero que convertimos en realidad". Durante la primera semana de noviembre, YPF notific贸 que la cifra alcanz贸 los 190.000 diarios, una marca que super贸 pocos d铆as despu茅s al lograr una producci贸n de 200.000 barriles diarios.
En ese marco, Mar铆n destac贸 lo registrado durante su gesti贸n. "Hace menos de dos a帽os, cuando asum铆 en YPF, nuestra producci贸n de no convencionales era de 110.000 barriles diarios. Hoy celebramos un logro que parec铆a ambicioso, pero que convertimos en realidad: superamos los 200.000 barriles diarios de producci贸n de shale oil", destac贸.
Para las labores de extracci贸n, Mar铆n resalt贸 el trabajo conjunto con el equipo de upstream, destinado a la operaci贸n y a la elaboraci贸n de resultados. Tambi茅n destac贸 el uso de an谩lisis predictivo y metodolog铆as de mejora con el proyecto Toyota Well. La alianza con la automotriz japonesa deriv贸 en mejoras tanto para las m谩quinas como para las herramientas dispuestas por YPF.
Tambi茅n se destacaron la transformaci贸n y la implementaci贸n de herramientas, como el Real Time Intelligence Center, la inteligencia artificial y el an谩lisis predictivo, que incrementaron en gran medida la producci贸n en Vaca Muerta.
Producci贸n de gas
Ala par de la extracci贸n de petr贸leo, Mar铆n se refiri贸 a la evoluci贸n de la exportaci贸n de gas en el pa铆s. El proyecto Argentina LNG exportar谩 gas shale de Vaca Muerta a trav茅s de barcos licuefacci贸n situados en R铆o Negro. "En Emiratos 脕rabes firmamos la adhesi贸n de ADNOC, la cuarta petrolera del mundo, al proyecto Argentina LNG en sociedad con Eni. Este proyecto, de 12 millones de toneladas de GNL por a帽o, generar谩 USD200.000 millones en exportaciones en veinte a帽os; es decir, unos USD10.000 millones por a帽o", se帽al贸 el titular de la petrolera.
Abu Dhabi National Oil Company (ASNOC) es la empresa petrolera estatal de Emiratos 脕rabes Unidos, considerada como la cuarta compa帽铆a petrolera m谩s grande del mundo. "No tenemos dimensi贸n de la inversi贸n extranjera que implica este proyecto. Debe ser la m谩s grande en la historia del pa铆s", detall贸 Mar铆n.
Sobre el caso, el presidente uno de YPF explic贸 que, a pesar de tener una ca铆da en los ingresos de USD650 millones debido a la baja de los precios, se logr贸 obtener resultados positivos gracias a la salida de los campos maduros.
Sobre los avances realizados en Vaca Muerta, YPF comunic贸 que, durante el trimestre, "se complet贸 el pozo m谩s largo de la historia en Vaca Muerta con una longitud de 8.200 metros". Y a帽adi贸: "Adem谩s, a principios de octubre, se consigui贸 perforar un pozo shale de casi 6.000 metros en un tiempo r茅cord de once d铆as".
Fuente: BAE
255 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento