CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Ya avanza el acopio de caños para el gasoducto a Vaca Muerta

01/11/2022 | GASODUCTO | Noticias Destacadas | 722 lecturas | 57 Votos



Los caños especiales comenzaron a ser almacenados en los puntos estratégicos por los que pasará el gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Se están ubicando en centros siguiendo la traza de la obra, que recorrerá Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires.




Los primeros camiones que trasladan los caños para el gasoducto Néstor Kirchner están llegando a los centros ubicados en Neuquén, Río Negro, La Pampa y Buenos Aires , siguiendo la traza de la obra. Por eso, desde fines de la semana pasada comenzó el acopio de tubos con costura de 36 pulgadas. Cada camión traslada cuatro tubos de 12 metros de largo, por lo que estiman un total de 12.000 viajes.

El primer lote de caños de los 48.000 en construcción para la obra están siendo almacenados cerca del kilómetro 60 de la traza en la provincia de Río Negro ; en General Acha, La Pampa ; y en Salliqueló, junto a la planta compresora Saturno, en Buenos Aires. Se trata de los caños elaborados en la planta de Tenaris-SIAT, en Valentín Alsina, cuya producción está a niveles récord con tres turnos diarios para no detener los trabajos.

A su vez, continúa la movilización de maquinaria y el armado de equipos claves como la soldadora de doble junta y el arribo de soldadoras automáticas, que se utilizarán por primera vez en nuestro país en Río Negro y La Pampa. Al ubicar los equipos en la propia traza, buscan reducir los tiempos de la obra . La soldadora será utilizada en los tramos 1 y 2, los más largos del gasoducto de Vaca Muerta.

La nueva planta de doble junta se ubica en el kilómetro 60, donde está uno de los centros de acopio y es una de las dos que se usarán en el proyecto. La otra estará en La Pampa y ambas se irán trasladando para evitar que los caños hagan largos recorridos antes de ser instalados.

Por otra parte, semanas atrás, Energía Argentina SA (Enarsa) ya había iniciado el traslado de 7.444 caños de 36 y 30 pulgadas , destinados a las obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y en la ampliación del Neuba II, que consiste en un doble caño paralelo, o loop. Para estas obras se recuperaron tubos remanentes de otros trabajos que habían quedado paralizados en 2015 y 2019.

El primer tramo del gasoducto tendrá una extensión de 573 kilómetros , y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa. Según indicó el organismo, a medidados de octubre comenzaron los trabajos de preparación de terreno para la posterior obra en Trayatén .(...)

Fuente: Diario Río Negro

723 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas