
En su visi贸n, Argentina perdi贸 el tiempo en pol铆tica energ茅tica. Pero no piensa dos veces cuando se le pregunta sobre las posibilidades de esa formaci贸n en la provincia de Neuqu茅n. Caligari sostiene que vivimos un momento cr铆tico ya que nuestras cinco cuencas productoras de hidrocarburos convencionales est谩n en una fase muy madura de explotaci贸n.
Significa declinaci贸n irreversible de la producci贸n, aumento de costos y probabilidad de descubrimientos cada vez de menor tama帽o. De all铆, que la explotaci贸n del shale oil y gas sea clave. La roca que contiene ese petr贸leo no tiene porosidad ni permeabilidad. Se trata de la roca que gener贸 los hidrocarburos llamada roca madre.
鈥淟a formaci贸n Vaca Muerta es considerada la de mayor potencial en el mundo fuera de EE.UU.鈥, dice Caligari. Claro que para producir desde esa roca hay que inyectar un fluido a base de agua con arena con altos caudales y fuertes presiones para que la roca se fracture.
Una de las cr铆ticas es el uso excesivo de agua. 鈥淗ace falta mucha agua, pero la naturaleza es generosa en Neuqu茅n y hay r铆os caudalosos. Usamos agua que de otro modo va al mar鈥, asegura este experto. 驴C贸mo considera el acuerdo de YPF con Chevron?, se le pregunta.
鈥淯n parche m谩s en una colcha de retazos. Chevron no tiene un know how diferencial en este tema. Y adem谩s, el monto de inversiones de US$ 1.240 millones es muy poco para la magnitud de lo que se debe hacer en Argentina鈥. Caligari concluye que falta una pol铆tica energ茅tica de consenso, 鈥渜ue supere los desaguisados menemistas y estimule la inversi贸n de riesgo y pague la producci贸n a precios competitivos, por ejemplo al 85% de lo que nos cuesta importar鈥.
Fuente: Clar铆n
927 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas