
"Las alianzas entre empresas, gobiernos nacionales, locales, los sindicatos y la gente son la clave para explotar este recurso. Todos deben estar alineados y entender cu谩l es el principal objetivo", dijo Moshiri al participar en Buenos Aires del encuentro sectorial Shale Gas World Argentina 2013. En su exposici贸n, Moshiri elogio a YPF, petrolera con la que Chevron firm贸 un acuerdo para explorar dos yacimientos en la zona de Vaca Muerta, en Neuqu茅n.
"Chevron considera a YPF una empresa confiable y capaz y que opera bajo una s贸lida y eficiente gesti贸n liderada por Miguel Galuccio, cuyo objetivo est谩 alineado a las necesidades de la gente, el pa铆s y sus accionistas", dijo el directivo petrolero.
Moshiri sostuvo que el objetivo de la empresa estadounidense es "estar alineado con lo que es mejor para el pueblo, en materia de econom铆a, medio ambiente e inversores". En la exposici贸n realizada en el encuentro que se desarroll贸 en un hotel c茅ntrico, el directivo de Chevron dijo que para explotar esos recursos es "indispensable contar con tecnolog铆a, capacidad organizacional e inversi贸n sustentable y progresiva".
En su presentaci贸n se帽al贸 que Argentina, despu茅s de EEUU, es el pa铆s que cuenta con los reservorios m谩s grandes de shale oil y shale gas del mundo. Record贸 que un informe de la Administraci贸n Norteamericana de Informaci贸n de la Energ铆a indica que Argentina cuenta con 6 cuencas de shale, adem谩s de Vaca Muerta.
De ese total, solo Vaca Muerta "representa un reservorio lo suficientemente grande que puede darle a la Argentina la autosuficiencia energ茅tica", agreg贸. A su turno, el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Ezequiel Cufre, adelant贸 que el gobierno de su provincia busca inversores para desarrollar petr贸leo y gas no convencionales en su territorio y trabaja en una serie de medidas para cumplir con ese objetivo.
"Trabajamos para hacer viable la explotaci贸n de no convencionales en nuestra provincia", afirm贸 el funcionario. "Estamos aqu铆 porque tenemos la obligaci贸n de poner en valor este recurso, la gran responsabilidad de mensurarlo, de atraer inversiones y poder extender esa frontera de futuro para Chubut", puntualiz贸 Cufr茅 al exponer en el Shale Gas 2013.
El ministro inform贸 que aunque ya hay algunos emprendimientos trabajando en Chubut, "la provincia tiene 谩reas espec铆ficamente para lo que es no convencional, en "Aguada Bandera" y tambi茅n en "D-129", que necesitan m谩s exploraci贸n. Explic贸 que en la actualidad la provincia lleva adelante un proceso de renegociaci贸n: "Cada 谩rea tiene un titular distinto, y en caso de no llegarse a acuerdo con lo que es una actividad genuina, la provincia tiene la potestad para someterlas a licitaci贸n", se帽al贸.
"La provincia tiene 22 equipos de perforaci贸n trabajando en su territorio", dijo Cufr茅, y destac贸 que en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos, la extensi贸n de los contratos de hidrocarburo convencional que se renuevan "tienen como condici贸n una fuerte inversi贸n en exploraci贸n".
Dijo que la actuaci贸n de YPF en la provincia se viene "incrementando casi un 7 por ciento en su producci贸n" y que el Plan de inversiones por 5 millones de d贸lares anunciado por Miguel Galuccio para el yacimiento Manantiales Verdes, "ya esta en actividad".
Fuente: Telam
841 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas