CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Royon recibe al sindicato petrolero por las trabas a las importaciones

02/08/2023 | POLITICA ENERGETICA | Noticias Destacadas | 868 lecturas | 64 Votos



Es una situación difícil que el ministro Massa está piloteando y tiene una línea clara para que la actividad siga.




Todos los sectores son importantes, pero particularmente el sector de Vaca Muerta que genera divisas para la Argentina y ahorro de importaciones” , afirmó la funcionaria en una entrevista. Lla falta de insumos está despertando temores de posibles despidos en los trabajadores liderados por Marcelo Rucci, quienes emitieron un duro comunicado advirtiendo que “no se bombeará ni un metro de producción si un trabajador es suspendido o cesanteado porque unos señores de la Aduana no permiten ingresar herramientas de trabajo”. 

En ese sentido, Roy0n intentó poner en contexto el complejo momento económico del país a raíz de la “peor seca de los últimos 80 años, al margen de toda la situación que ya venía pasando Argentina”. “Eso golpea a cualquier país. Se está administrando esta escasez de divisas y se monitorea constantemente la actividad”, agregó para posteriormente aclarar que “hoy no tenemos baja de actividad en Vaca Muerta”. En otro orden de temas, la secretaria anticipó que después de las elecciones primarias del 13 de agosto, “nos sentaremos a conversar” para acordar un nuevo sendero de subas mensuales en los combustibles, el cual finaliza en agosto. 

En cuanto al llenado del Gasoducto Néstor Kirchner, afirmó que “se está concluyendo en estos días y la licitación para la obra de Reversión del Gasoducto Norte estimamos que va a ser en esta semana”. De cara a una agenda futura, Royón manifestó la intención de impulsar un salto de exportaciones ahora que el mercado interno quedó garantizado con las últimas obras de ampliación de la capacidad de transporte. “Estamos trabajando en permisos de exportación a largo plazo. 

Esto tiene una línea. Garantizar el gas para el mercado interno y ahí recién sentarnos a diagramar nuestro crecimiento exportador. Primero, con permisos de exportación a largo plazo para nuestros países vecinos como Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia, que es el trabajo de integración que estamos haciendo. Podemos pensar en permisos interanuales, dar períodos más largos da certidumbre a las empresas para hacer inversiones. También estamos trabajando en el tema del petróleo y en un plan de incentivo para cuencas maduras”, subrayó.

Fuente: La Mañana de Neuquén

869 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas