.jpg)
Esta iniciativa lanzada hace tres meses busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidr贸geno.
A trav茅s de una articulaci贸n con el sistema cient铆fico y tecnol贸gico argentino y un equipo interdisciplinario, se aspira a potenciar las capacidades que permitan innovar el sector energ茅tico renovable de los pr贸ximos a帽os.
En ese contexto, Genneia -considerada la mayor generadora de energ铆as renovables- anunci贸 hoy que "se suma al espacio colaborativo entre organizaciones que permite innovar y promover un sector con proyecci贸n futura clave".
El CEO de Genneia, Walter Lanosa, explic贸 que la empresa se moviliza "d铆a a d铆a en la b煤squeda de nuevas formas para brindar soluciones energ茅ticas cada vez m谩s eficientes y renovables en todo el territorio".
Por ese motivo, aportar nuestros conocimientos de forma colaborativa y apoyar la investigaci贸n sobre el hidr贸geno verde como vector de descarbonizaci贸n de la industria, nos resulta de gran importancia para proyectar un avance sustancial en la forma en que consumimos energ铆a en la Argentina" explic贸 Lanosa.
A nivel mundial, se estima que los pr贸ximos diez a帽os ser谩n clave en el desarrollo del hidr贸geno como un vector de energ铆a con bajas emisiones de carbono, convirti茅ndolo en una pieza fundamental en la descarbonizaci贸n industrial.
En este escenario, se asegura que la Argentina posee condiciones naturales para la generaci贸n de hidr贸geno, a trav茅s de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.
Fuente: Grupo La Provincia
658 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento