CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


El modelo noruego en el que YPF le gustar铆a reflejarse

08/04/2013 | COMPA脩脥A | Notas Destacadas | 5226 lecturas | 776 Votos



Statoil, la petrolera estatal noruega que enamor贸 a Miguel Galuccio. El modelo: empresa mixta con gesti贸n estatal exitosa.




Cuando hace dos a帽os Jorge Sapag recibi贸 a una delegaci贸n de la noruega Statoil para conversar sobre la eventual asociaci贸n con la provincial Gas y Petr贸leo de Neuqu茅n, tuvo prueba de una de las particularidades de la gesti贸n escandinava, que encumbra con toda naturalidad a las mujeres a puestos de alta jerarqu铆a pol铆tica o de la gesti贸n.

El tr铆o de interlocutoras estaba integrado por Nidia Alvarez Crogh, Monica Boe y Florence Geny, vicepresidenta del Departamento Negocios, analista de pol铆ticas p煤blicas y de la Divisi贸n Nuevos Emprendimientos, respectivamente. Pero no es esta particularidad, en un mundo de neto predominio masculino, lo que enamor贸 a Miguel Galuccio.

El presidente de YPF se refiri贸 en m谩s de una ocasi贸n al 鈥渁dmirable modelo鈥 de la noruega, una compa帽铆a regida por par谩metros de eficiencia capitalista pero bajo pautas de redistribuci贸n de utilidades con sesgo socialista. Galuccio identific贸 un modelo, quiz谩 no para replicarlo exactamente, pero s铆 para reformatear la empresa bajo su responsabilidad.

EMPRESA MIXTA CON GESTI脫N ESTATAL EXITOSA

Statoil es una versi贸n particular de empresa capitalista, comandada con par谩metros de eficiencia econ贸mica y, al mismo tiempo, de bienestar colectivo. Se trata de una de las energ茅ticas m谩s grandes del mundo, que opera bajo la forma de una compa帽铆a mixta con mayor铆a estatal, que cotiza en la Bolsa de Nueva York. El 67% de su capital est谩 en manos del Estado nacional, un 9% restante corresponde a inversores privados del pa铆s y el resto, a otros accionistas individuales.

Algunos datos dan la pauta de su envergadura: es la segunda proveedora de gas a Europa, especialista en la exploraci贸n en aguas profundas y tiene 17.000 empleados esparcidos por cuatro decenas de pa铆ses. Algunos axiomas orientaron ese crecimiento imparable en cuatro d茅cadas de gerenciamiento estatal fundado en definiciones pol铆ticas inquebrantables, pero ajeno a los vaivenes de cualquier gesti贸n de gobierno.

Un principio de acci贸n general es que ayuda a generar valor para la econom铆a de su pa铆s m谩s all谩 del sector energ茅tico en el que ostenta un liderazgo inobjetable. Otro, vinculado a 茅ste, es que no le permite a Noruega dormirse en los laureles de su pr贸spera firma de hidrocarburos, descuidando el resto de las actividades: Statoil fomenta a los proveedores locales, pero no una red de firmas que sean subsidiarias.

La idea madre es que el petr贸leo es un recurso estrat茅gico a cuya propiedad los noruegos no pueden renunciar y cuyas utilidades deben ser preservadas de cualquier necesidad coyuntural. Pero su signo distintivo es, sin duda, el denominado Fondo Petrolero o Fondo de Pensiones, nutrido con las voluminosas utilidades de la compa帽铆a.

LA M脡DULA: UTILIDADES NUTREN EL FONDO PETROLERO 

El fondo petrolero se integra con el super谩vit que genera la explotaci贸n hidrocarbur铆fera y est谩 manejado por el Banco Central noruego bajo control parlamentario. Hay varios estamentos del poder involucrados en la administraci贸n de esa riqueza que transform贸 a los cinco millones de habitantes del pa铆s n贸rdico en personas con un futuro tan promisorio como confortable es su presente. Uno es el Congreso. Otro es un comit茅 t茅cnico asesor mixto. Ambos tienen la 煤ltima palabra en la estrategia operativa.

Esta enorme masa de recursos pr贸xima a los u$s400.000 millones es apostada en inversiones de riesgo moderado y a largo plazo. El 60% del capital se destina a la compra de acciones, activos de renta variable. El 35% va a bonos de alta calificaci贸n. Pero m谩s all谩 del prop贸sito de maximizar la renta sin que peligre el tesoro existe un firme par谩metro 茅tico para administrarlo.

La firma no invierte en ninguna industria armamentista ni que da帽e de modo flagrante el medio ambiente. M谩s importante y menos obvio: tampoco lo hace en empresas que vulneren los derechos humanos, empezando por el de sus propios trabajadores. De esa manera, el Goverment Pension Fund Global, due帽o del 1% de los activos globales del planeta, consigue cierta injerencia en otras firmas privadas en funci贸n de sus par谩metros morales.

Las inversiones del fondo generan una renta anual de alrededor del 4 por ciento. 脡sa es la 煤nica porci贸n disponible para asistir otras necesidades presupuestarias del pa铆s, incluyendo la cobertura de las futuras jubilaciones. De ese modo no se compromete el capital del fondo, resguardado para futuras generaciones en inversiones conservadoras. La Argentina intenta seducir a Statoil como eventual socia para la explotaci贸n del petr贸leo y gas no convencional en Vaca Muerta.

La provincia del Neuqu茅n, la estatal Enarsa e YPF, en ese orden, buscaron acuerdos con la firma que reivindica Miguel Galuccio, con el fin de conseguir el capital y la tecnolog铆a que el pa铆s necesita para honrar su estatus de tercer reservorio planetario, seg煤n le confiri贸 el Departamento de Estado de Energ铆a de los Estados Unidos por el gas y el petr贸leo 鈥渘o convencional鈥 atesorado en Vaca Muerta. Los noruegos tienen fondos y know how. Pero si esos ensambles se frustraran, la firma n贸rdica seguir谩 valiendo como referente, a pesar de sus pecados.

Desde abril del 2011, John Scarlett se desempe帽贸 como asesor ejecutivo para estrategias globales de la hidrocarbur铆fera n贸rdica, algo que no le impidi贸 su pasado reprochable. Scarlett dirigi贸 el Joint Intelligence Comitee brit谩nico, equipo de inteligencia que redact贸 documentos ap贸crifos para justificar la invasi贸n estadounidense a Irak. Esa mancha se suma a otra: haber violado leyes ambientales en Canad谩 por desviar ilegalmente cursos de agua para abastecer su planta de Conklin. Seguramente, YPF crear谩 su propio y depurado modelo.

Fuente: Diario BAE

5227 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas