El titular de Enerfe, Rodolfo Giacosa, estimó que, de cumplirse con las tareas tal como fueron programadas y de no mediar ningún imprevisto, a fines de este mes estaría colocada toda la cañería de la Etapa 1 del Gasoducto Metropolitano entre Monte Vera y San José del Rincón lo que habilitará la ejecución de las pruebas hidráulicas correspondientes desde la conexión con el GNEA a la altura de Esperanza hasta Angel Gallardo, un recorrido de algo más de 10 kilómetros, para "probar que todo funcione con normalidad".
"Está dentro de los plazos que preveíamos", destacó el titular de Enerfe, al tiempo que confirmó que Enarsa aprobó toda la ingeniería para montar la planta donde se unirá el Gasoducto Metropolitano con el troncal del GNEA, por lo cual ya se están haciendo las obras civiles necesarias en el terreno donde funcionará, en un punto entre la ciudad de Esperanza y el Río Salado, que es por donde pasa en su traza desde el norte del país.
Mientras tanto, confirmó Giacosa, las obras de la segunda etapa del Gasoducto Metropolitano entre Rincón y Arroyo Leyes siguen haciéndose al ritmo previsto y ya se han "enterrado" caños en 2.500 metros sobre un total de 9.250 metros. "Se retomaron los trabajos el 2 de enero y desde entonces todo marcha de acuerdo a lo previsto, por lo cual es muy probable que se cumpla con los plazos y toda la obra este terminada en el mes de abril", destacó.
Una obra emblemática La continuidad del Gasoducto Metropolitano fue una de las obras que la actual gestión provincial definió como prioritaria y después de firmar el convenio con la empresa que lleva adelante la obra, desde junio se retomaron los trabajos que desde entonces se ejecutaron a buen ritmo y dentro de los plazos previstos.
En la primera quincena de mayo del año pasado el titular del Enerfe, en nombre del gobierno provincial, firmó el acuerdo con la UTE contratista de la obra para avanzar en la parte final del tendido del gasoducto.(...)
Fuente: El Litoral
613 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas