CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Vaca Muerta en jaque por las trabas a las importaciones

27/07/2023 | IMPORTACIONES | Noticias Destacadas | 1240 lecturas | 110 Votos



Según el director de Operaciones de DLS Archer, Juan Ogando, hace más de un mes que vienen con restricciones importantes para acceder a la importación de insumos. Advirtió que "puede generar un retroceso enorme" en la producción de Vaca Muerta.




La cadena de valor de Vaca Muerta «se encuentra en una situación crítica», ya que alrededor del 70% de los insumos para Vaca Muerta son importados, expresó el director de operaciones de DLS Archer, Juan Ogando. Subrayó que hace más de un mes que sufren «restricciones importantes «, lo que puede generar un «retroceso enorme» en la producción de la formación.

 Â«Tanto nosotros, como la industria en general, tiene arriba del 70% de los insumos, repuestos para que el equipo funcione, que vienen de afuera. Se viene trabajando hace varios años en Argentina en la sustitución de importaciones, pero hay ciertos repuestos que son críticos y hacen a la eficiencia que se logró en estos últimos años en Vaca Muerta «, explicó. Las dificultades para poder generar importaciones se relacionan con la falta de aprobaciones en el  Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), lo que atrasa mantenimientos y puestas en marcha de nuevos equipos. Según el referente, se trata de un problema que viven numerosas empresas de servicios de la industria. En la actualidad, la perforación de un pozo se puede realizar en un promedio menor a los 20 días . 

«Toda esta eficiencia se logró a través de un estándar de mantenimiento de los equipos del cual un porcentaje alto de los insumos son importados. En estos últimos meses se han ido trabando cada vez más las importaciones por falta de aprobación de SIRA», comentó. «Es realmente una situación crítica. Son muchos los insumos que todavía no tienen sustitución local «, remarcó. En la actualidad, la empresa cuenta con ocho equipos de perforación en Vaca Muerta que están en operación. Un noveno equipo «lo tenemos en nuestra base y estamos justamente dependiendo de todos los repuestos que compramos y que están afuera «, explicó. 

Para ello, realizaron «una inversión muy grande entendiendo el crecimiento de la Cuenca Neuquina. Teníamos como objetivo levantar ese equipo en septiembre y la verdad es que estamos con el proyecto frenado hace casi un mes porque no contamos con los repuestos para poder poner un equipo más y seguir el desarrollo de Vaca Muerta», expresó. En un comunicado enviado por la empresa, detallaron que si no se pone en marcha el noveno equipo peligra la continuidad de 50 puestos laborales . «Hoy hay que darle visibilidad a esta situación porque, si no, se va a complicar cada vez más «, subrayó.

Fuente: Diario Río Negro

1241 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas