
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de RÃo Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que la protesta de los autoconvocados de la Salud Pública, con los cortes de ruta hacia las instalaciones hidrocarburÃferas, perjudica los salarios de los trabajadores petroleros y, en ese sentido, adelantó que presentará un amparo para que se permita el acceso a los yacimientos.
“Hemos recibido la notificación de las empresas de que van a pagar solamente el básico de aquellas personas que están imposibilitadas de llegar a sus lugares de trabajo, y que están en sus casas. Van a tener una pérdida del 50% del sueldo porque el componente de los salarios nuestros están dados por Ãtems muy fuertes como horas extras, diferencial zonal, bono de paz social, adicional de torre, y vianda, que son 700 por dÃa de presencia en el equipo y 700 por ayuda alimentariaâ€, sostuvo el gremialista de la Cuenca Neuquina.
Pereyra indicó que en las próximas horas presentará una acción de amparo ante la Justicia con el reclamo de que se liberen los acceso a los yacimientos de petróleo y gas de la provincia. El titular del sindicato de petrolero de base opinó que la protesta de salud no deberÃa “afectar a terceros cuando el conflicto esta circunscripto a un sectorâ€.
Por otro lado, Pereyra señaló que hay situaciones de salud complejas con los petroleros que están cubriendo los turnos desde antes de que se desatara la protesta en las rutas de la zona de Añelo. En esa localidad, además,.
“Hay compañeros diabéticos que fueron al campo por siete dÃas, llevaron su insulina para ese tiempo, y resulta que no pueden volver a casa a buscar los medicamentos o no se lo pueden acercar. Hay una serie de problemas que nos tienen muy preocupadosâ€, agregó en declaraciones a Radio La Red.
Fuente: La Mañana de Neuquén
620 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento