.jpg)
La generación de energÃa eólica y solar representará más de un tercio de la electricidad mundial para 2030 , un 33% frente al 12% actual, informó un nuevo análisis de una organización centrada en la transición energética. E l aumento de las renovables generarÃa entre 12.000 y 14.000 teravatios-hora (TWh) por energÃa solar y eólica para 2030.
Las previsiones hechas por la organización Rocky Mountain Institute (RMI) apuntan a que serÃa de 3 a 4 veces más alto en comparación con los niveles de 2022 . También superarÃa las demandas establecidas antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en 2028 (COP28) que apunta a triplicar la capacidad global de energÃa renovable para 2030. El aumento adicional esperado en la energÃa eólica y solar direcciona al sistema de energÃa global hacia el camino de cero neto emisiones de la Agencia Internacional de EnergÃa, según expresaron desde RMI en la investigación realizada en asociación con Bezos Earth Fund.
Se espera que las reducciones de costos que han logrado la energÃa eólica y solar en los últimos 10 años continúen y que bajen su precio a la mitad de nuevo para 2030. En efecto, el análisis de RMI pronostica que los precios de la energÃa solar caerán a un mÃnimo de 20 dólares por megavatio/hora (MWh). El valor actual supera los 40 dólares por MWh. El mes pasado, la Agencia Internacional de EnergÃa (AIE) detalló en un informe que se espera que la crisis energética en Europa, la Ley de Reducción de la Inflación en los Estados Unidos y la fuerte expansión continua de las instalaciones de energÃa verde en China contribuyan al aumento en las adiciones de capacidad de energÃa renovable este año.
A nivel mundial, se espera que las nuevas instalaciones de capacidad de energÃa renovable aumenten a 440 gigavatios (GW) este año, lo que representa un aumento interanual de 107GW y el mayor aumento de nueva capacidad jamás visto, marcaron desde la AIE. Se espera que las adiciones de energÃa solar representen dos tercios del aumento en la capacidad de energÃa renovable este año.
Según el análisis de RMI, la demanda de electricidad a partir de combustibles fósiles experimentará un fuerte descenso , de hasta el 30% desde el máximo alcanzado en 2022 hasta 2030. Será por la diferencia de costos en la producción.
Fuente: Diario RÃo Negro
782 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas