CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


La audiciencia pública del oleoducto Vaca Muerta Sur tiene fecha

18/07/2023 | OLEODUCTOS | Noticias Destacadas | 717 lecturas | 152 Votos



La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro convocó a la audiencia pública para analizar los estudios de impacto ambiental del proyecto de Oleoducto y Termina l , presentado por YPF .




La convocatoria se fijó para el día 17 de agosto a las 9.30 en el Gimnasio Vuta Mahuida , ubicado en la calle 28 de octubre de la localidad de Sierra Grande , y como la modalidad será presencial para participar en calidad de orador se requiere inscripción previa. 

Los interesados podrán acceder a copias de los estudios de impacto ambiental en las sedes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Fernández Oro, Viedma y San Antonio Oeste , así como en la Secretaría de Energía y en la Municipalidad de Sierra Grande YPF presentó a la provincia tres estudios de impacto ambiental, de los cuales dos de ellos corresponden al oleoducto de 570 kilómetros que va desde la localidad de Añelo, en Neuquén, hasta la zona de Punta Colorada, en cercanías de Sierra Grande. En este caso, s e pondrán a consideración sólo los 525 kilómetros de ducto que se emplazarán en la provincia de Río Negro . 

El tercer estudio hace foco en la terminal de exportación de hidrocarburos ubicada en la zona de Punta Colorada, y la misma prevé una capacidad final de exportación de 125 millones de barriles por año, a través de dos monoboyas. El proyecto que impulsa YPF requerirá un financiamiento estimado de 1.200 millones de dólares para el tendido de un ducto hasta el puerto Punta Colorada de Sierra Grande, en Río Negro, donde desplegará una mega terminal marítima que se convertirá en el mayor puerto exportador de petróleo del país. 

Se calcula que a través de la estación portuaria rionegrina se podrá despachar, a partir de 2025, un buque cada cinco días con capacidad para 390.000 metros cúbicos . Ese nivel de actividad permitirá a nivel anual sumar un volumen total de 25 millones de metros cúbicos, lo que contempla la construcción de 20 tanques con capacidad de almacenamiento de 1 millón de metros cúbicos.

Fuente: La Mañana de Neuquén

718 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas