
Los comentarios del CEO Jean Paul Prates surgen después de que los datos de junio mostraran que las compras de gasóleo extranjero por parte de Brasil aumentaron considerablemente en el mes. Las importaciones totales de gasóleo de Brasil aumentaron casi un 13% en junio a 1.080 millones de litros, de los que los proveedores rusos suministraron el 64%.
En meses anteriores, su participación en las importaciones totales nunca alcanzó la misma proporción, mostraron datos de Argus. "El combustible ruso está entrando, está aquà para quien lo quiera", dijo Prates en una entrevista el lunes. "Si es barato, también es bueno para Brasil".
Los suministros de diésel ruso se venden con descuento en gran parte debido a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y otras naciones a los productos refinados producidos en el paÃs como respuesta a la invasión de Moscú a Ucrania. Prates añadió que, aunque el suministro de combustible diésel más barato resulta atractivo, el carburante importado no puede sustituir la producción local, y describió las compras actuales de gasóleo ruso como "circunstanciales". Petrobras ha obtenido resultados positivos de la máxima utilización de sus refinerÃas, destacó.
La petrolera elevó la tasa de utilización total de sus refinerÃas en el segundo trimestre al 93%, su nivel más alto desde 2015, según datos de Petrobras. "No tiene sentido dejar una refinerÃa a la mitad de su capacidad para dejar espacio a los competidores", añadió Prates. (Reporte de Marta Nogueira y Rodrigo Viga Gaier; Peter Frontini; Escrito por David Alire Garcia y Josie Kao.
Fuente: La Nación
811 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas