
En total la compañÃa invertirá 90 millones de dólares en ambos bloques según marca el Decreto 779/23 que se publicó hoy. La licitación se lanzó en el verano para tres área: Confluencia Sur, Confluencia Norte, y Cinco Saltos Norte . Los sobres de ofertas se abrieron en marzo pasado cuando el gobierno de Arabela Carreras se encontró con dos empresas interesadas en las mismas áreas: PGR y Pan American Energy (PAE ) que pugnaron por los bloques de Confluencia, a los cuáles solo los separa de Neuquén el rÃo .
El área Cinco Saltos Norte no tuvo interesados y en el decreto de adjudicación del Concurso Público 01/2022 se marcó que se declaró desierta su licitación. Al momento de recibirse las ofertas fueron muy diferentes a lo que finalmente fue convalidado. Desde Phoenix se habÃa ofertado 10,2 millones de dólares por el bloque Confluencia Norte y 12 millones de dólares por Confluencia Sur. PAE en tanto habÃa elevado y mucho la vara, ya que el gobierno rionegrino habÃa estimado que las ofertas podÃan llegar a los 15 millones de dólares por cada bloque, pero la petrolera integrada terminó ofertando 48 millones de dólares por Confluencia Norte y 38 por la vecina del Sur.
Como el proceso licitatorio se inició a instancia de una iniciativa privada presentada por Kilwer para adquirir los bloques, la firma que tiene como socio mayoritario al grupo suizo Mercuria, apeló a su derecho de prioridad, mejoró las ofertas y se quedó con la concesión de los dos primeros bloques de Vaca Muerta de RÃo Negro. La compañÃa comandada por el rionegrino Pablo Bizzotto ofertó un total de 49,33 millones de dólares por Confluencia Norte y 40,62 millones de dólares por Confluencia Sur, dos áreas sobre las que ahora tiene la concesión para extender las actividades que ya lleva adelante del otro lado del rÃo.
La firma, que deberá abonar al gobierno de Carreras el 5% de cada compromiso de inversión -unos 4,4 millones de dólares en total – en concepto de Aporte de Infraestructura, apostó a los bloques rionegrinos para ampliar su posición en la formación shale, ya que los mismos se encuentran linderos a su área insignia, Mata Mora. Confluencia Norte linda con Mata Mora Norte, el área fuerte de la actividad de Phoenix, mientras que Confluencia Sur también lo hace con otro bloque Phoenix como es Mata Mora Sur, ubicaciones que explican el especial interés de la empresa por desarrollar los bloques bajo la modalidad de cluster o hub que se viene observando en muchas empresas de Vaca Muerta.
De acuerdo al plan de trabajo aprobado para cada bloque , Phoenix realizará 4 pozos en Confluencia Norte y 3 en Confluencia Sur , dos áreas con las que apunta a la producción de petróleo y con la esperanza además de que logre dar con un crudo similar al Medanito convencional, más pesado que el shale que se obtiene en la zona de Añelo.
Fuente: Diario RÃo Negro
868 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas