.jpg)
El presidente de YPF, Pablo Gonz谩lez, destac贸 el proyecto que va a desarrollar con CGC para explorar la segunda formaci贸n no convencional m谩s importante del pa铆s.
Pablo Gonz谩lez, presidente de YPF, destac贸 la importancia que tiene para la Argentina el proyecto que la empresa estatal va a desarrollar en conjunto con la Compa帽铆a General de Combustibles (CGC) para la exploraci贸n de Palermo Aike, formaci贸n de petr贸leo y gas que se encuentra en Santa Cruz. 鈥淓s la primera vez que se fractura un pozo no convencional fuera de la provincia de Neuqu茅n y en este caso por dos empresas argentinas鈥, celebr贸.
Palermo Aike es conocida como 鈥渓a segunda Vaca Muerta鈥. Se estima que, con una superficie de 12600 kil贸metros cuadrados, podr铆a ser la segunda formaci贸n en importancia del pa铆s despu茅s de Vaca Muerta.鈥滺ay reservas probables, en el caso del gas podr铆a ser un tercio de lo que hay en Vaca Muerta y en lo que respecta al petr贸leo si en Neuqu茅n hay 16 billones de barriles, en Santa Cruz puede llegar a haber 6.6 billones鈥, sostuvo el presidente de YPF.
鈥淗ubo que hacer un esfuerzo con dos empresas argentinas y creemos que vamos a tener buenos resultados. Va a cambiar la ecuaci贸n energ茅tica de Santa Cruz y bueno, si todo sale bien, va a generar much铆simos recursos para el pa铆s鈥 agreg贸. La formaci贸n se encuentra en la provincia de Santa Cruz y tiene mayor temperatura y presi贸n que Vaca Muerta con lo cual algunas herramientas, por ejemplo, un motor de perforaci贸n de fondo tiene que ser especial y resistente a las temperaturas mayores a los que tiene la roca madre de la Cuenca Neuquina.
Respecto al rol de YPF en 茅stos 煤ltimos a帽os, el presidente de la compa帽铆a destac贸 que 鈥淵PF es el gran hacedor de Vaca Muerta, es quien m谩s invirti贸 y quien tom贸 el costo de esa curva de aprendizaje鈥.
Fue justamente esta curva de aprendizaje que logr贸 YPF en Vaca Muerta una de las principales razones por las cuales la firma de Hugo Eurnekian, CGC, se decidi贸 a sellar el acuerdo para explorar la nueva cuenca. CGC tiene un amplio conocimiento de la cuenca austral, donde cuenta con 26 concesiones.
Tambi茅n, se recuper贸 la producci贸n convencional en la Cuenca del Golfo San Jorge. 鈥淓n mi provincia, nos hab铆amos quedado con cero equipos como consecuencia de una pol铆tica energ茅tica que claramente lo que buscaba era aprovechar un valor en ese momento m谩s bajo del crudo en vez de producir. Hoy tenemos 25 equipos activos鈥.
Para la evacuaci贸n, Santa Cruz cuenta con una infraestructura de ductos, plantas compresoras de gas, y de tratamiento de petr贸leo con capacidad ociosa. Adem谩s, la zona cuenta con el Gasoducto San Mart铆n para la evacuaci贸n del gas, y la proximidad con el puerto de Punta Loyola, que permitir铆a exportar la producci贸n de petr贸leo hacia mercados tanto del Atl谩ntico como del Pac铆fico.
Ley de GNL Por 煤ltimo, Pablo Gonz谩lez destac贸 la importancia de que se debata y apruebe la Ley de GNL que se est谩 discutiendo actualemente en el Congreso: 鈥淪e necesita un marco regulatorio para un posible proyecto con la empresa Petronas. Espero que tenga dictamen y veo compromiso por parte de diputados y diputadas. Esta es una de las posibilidades de Argentina: monetizar el gas, exportar el gas licuado鈥.
Fuente: P谩gina 12
1183 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas