
La Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) aseguró que la demanda de petróleo seguirá creciendo hasta mediados de la próxima década, a pesar de varias de las economÃas más potentes del mundo comenzaron a virar hacia una matriz energética más limpia.
El consumo mundial de combustible se recuperará por completo de su caÃda pandémica para 2023 y seguirá creciendo hasta que se estabilice poco después de 2035, señalaron desde la OPEP en su último informe de Proyecciones a Largo Plazo. La proyección anticipa que lo que se debatirá en la próxima conferencia de Cambio Climático (COP26) que se realizará en Escocia el próximo mes, no tendrÃa impacto sobre la producción de crudo.
"TodavÃa existen dudas considerables sobre si todos estos ambiciosos compromisos de mitigación del clima se cumplirán en el plazo propuesto", expresaron desde la secretarÃa de la organización con sede en Viena. La OPEP pronostica que el consumo se recuperará por encima de los 100 millones de barriles por dÃa en 2023 y continuará avanzando a 107,9 millones por dÃa en 2035. Las estimaciones cambian poco con respecto al informe del año pasado.
El informe, publicado el martes pasado, se hace eco de los comentarios del lÃder del grupo, Arabia Saudita, a principios de este año de que espera alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2050 mediante la reducción de las inversiones en combustibles fósiles, son una fantasÃa de La La Land. Si bien el informe reconoce que las energÃas renovables son la fuente de energÃa de más rápido crecimiento, proyecta que representarán solo el 10% de las necesidades mundiales en 2045.
Fuente: Diario RÃo Negro
440 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento