CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Mendoza comienza tarea exploratoria en área de Vaca Muerta

02/03/2023 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 918 lecturas | 113 Votos



Tras anunciar la recepción de tres ofertas para reactivar Potasio Río Colorado, el gobernador mendocino Rodolfo Suarez extendió su entusiasmo al potencial hidrocarburífero y adelantó que este mes comenzarán los trabajos exploratorios en el área de la formación Vaca Muerta que se encuentra en el sur de la provincia.




Los trabajos son parte de un acuerdo con la petrolera estatal YPF firmado en 2021 y que contemplan inversiones por u$s17 millones.

“También tenemos que hablar de Vaca Muerta, que ya empiezan las exploraciones y es algo muy importante. Estamos trabajando con los proyectos ejecutivos que vamos a hacer para Pata Mora”, dijo el mandatario tras participar en un simulacro de rescate aéreo que se realizó en la localidad de Guaymallén. “Estamos con una agenda muy intensa de trabajo y estas son noticias muy auspiciosas para todos”, agregó Suarez.

Trabajos 

Sobre las ofertas para Potasio Río Colorado, la mina de potasio recuperada por la provincia con activos de u$s250 millones tras el alejamiento de la empresa brasileña Vale, el gobernador señaló: “Estamos bajo un sistema de confidencialidad, como hemos llevado este proceso adelante, que es como se hace en todo el mundo. Es un proceso bajo la unión de bancos suizos, que fueron quienes ganaron la licitación. Lo que puedo decir es que hemos recibido tres ofertas muy importantes que están dentro de las expectativas que tenemos en cuanto a las toneladas de potasio que se pueden llegar a explotar y las inversiones que se van a hacer. Vamos a evaluar esas ofertas que ya vienen con garantía”.

En el Vaca Muerta, YPF avanza en el primer plan piloto no convencional, que permitirá evaluar el potencial de la formación en el territorio provincial.

Los trabajos previos para la posterior perforación de dos pozos horizontales ya se están ejecutando al sur de Malargüe, en el área Paso de las Bardas Norte. El proyecto incluye dos pozos piloto en el límite de las áreas hidrocarburíferas CN-VII A y Paso de las Bardas Norte, con el objetivo de explorar la formación Vaca Muerta y comprobar su potencial técnico y económico.

La rama horizontal de uno de los pozos se perforará en dirección al bloque CN-VII A y la rama horizontal del segundo pozo se dirigirá hasta el bloque Paso de las Bardas Norte. La extensión de rama horizontal será de 1000 metros y 12 etapas de fractura.

Fuente: Ambito Financiero

919 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas