
La iniciativa de la empresa que lidera la familia Bulgheroni contempla la utilizaci贸n de un barco con una capacidad de producci贸n de 2,4 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros c煤bicos d铆a de gas natural, previ茅ndose el inicio de la operaci贸n comercial en 2027.
Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, afirm贸 que la empresa ?busca ser protagonistas del desarrollo de los recursos de gas natural de Argentina.
El acceso del gas a los mercados mundiales a trav茅s de este barco flotante de licuefacci贸n es un primer gran paso para que nuestro pa铆s se convierta en un polo exportador generador de divisas.
El charteo del buque no es competitivo del proyecto que lleva adelante YPF con la malaya Petronas, y a la que Bulgheroni, en distintas ocasiones manifest贸 p煤blicamente el inter茅s de la compa帽铆a de ser parte de un consorcio que lleve adelante la construcci贸n de una mega factor铆a.
Estamos en negociaciones con YPF y otras compa帽铆as del sector para que se sumen al joint venture que formamos con Golar?, indic贸 el CEO de PAE en ese sentido.
Asimismo, Bulgheroni sostuvo que la Ley Bases y el RIGI permitir谩n iniciar un camino de crecimiento y fomentar las inversiones que el pa铆s necesita para desarrollar su enorme potencial energ茅tico y la generaci贸n de nuevos puestos de trabajo.
La idea que es que este primer contrato sea la fase inicial de un posible proyecto de m煤ltiples buques, al que se espera que se unan otros productores de gas natural, con los que ya hay conversaciones para una convergencia de operaciones y financiamiento.
Para PAE, al respecto, la implementaci贸n del entendimiento, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, prev茅 la posibilidad de sumar un mayor n煤mero de barcos flotantes de licuefacci贸n y el ingreso de otros productores de gas de la Argentina.
Inicialmente, el barco flotante se abastecer谩 de gas natural utilizando la infraestructura y capacidad existente del sistema en los meses del a帽o con menor demanda local, pero posteriormente, el objetivo es que pueda operar todo el a帽o.
La empresa Golar dijo mediante un comunicado propio que se asoci贸 con Pan American Energy para esta operaci贸n en la cual tendr谩 una participaci贸n del 10% en Southern Energy, una empresa conjunta con PAE, que ser谩 responsable de la compra del gas, la operaci贸n y la venta del GNL.(...)
Fuente: El Cronista
792 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas