
También permitirá que la Argentina tenga un ahorro de 350 millones de dólares anuales por sustitución de importaciones de combustibles lÃquidos, gas de Bolivia y de Gas Natural Licuado (GNL) por barcos.
En un acto con el secretario de EnergÃa, Eduardo RodrÃguez Chirillo, la empresa pública EnergÃa Argentina (Enarsa) habilitó la Planta Compresora Tratayén, en la cabecera del gasoducto en Neuquén, que ampliará en 5 millones de m3 diarios (MMm3/d) la capacidad de transporte de gas del GPNK - que tiene 573 kilómetros- hasta Salliqueló (Buenos Aires), de 11 a 16 MMm3/d. Según fuentes del sector, la planta recién empezará a "comprimir" el gas la semana que viene.
Aunque su capacidad operativa actual es de 11 millones de m3 al dÃa, a veces el caño puede llevar más de 13 millones de m3 diarios, por una cuestión técnica de diferencia en las presiones.
La planta compresora fue construida por Sacde, la empresa de los hermanos Damián y Marcelo Mindlin que también fue parte de la construcción del GPNK y ahora está en la reversión del Gasoducto Norte junto a Techint.
Del acto participaron además el presidente y vicepresidente de Enarsa, Juan Carlos Doncel Jones y Rigoberto MejÃa Aravena; el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Carlos Casares; el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; el director Comercial de Sacde, Pablo Brottier; y el CEO de Transportadora de Gas del Sur (TGS), Oscar Sardi.
Fuente: ClarÃn
697 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas