
El Gobierno nacional habilitó comercialmente siete proyectos de fuentes renovables a gran escala en abril, mayo y junio, que sumarán 173,12 MW de potencia instalada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, subrayó que “con esto se ha llegado casi a los 5.400 MW de energía renovable”, y ponderó que “esto tiene que ver con la decisión del ministro Sergio Massa de incentivar la generación eléctrica renovable”.
Los flamantes proyectos son: parque solar Zonda I (en la provincia de San Juan, que aportó 68,11MW); parque solar Zonda I-B (en la provincia de San Juan, que sumó 31,89 MW), parque eólico Pampa Energía III (en la provincia de Buenos Aires, que añadió 27 MW) y parque eólico El Mataco III (en la provincia de Buenos Aires, que agregó 18 MW).
También, el parque solar Cura Brochero (en la provincia de Córdoba, que aportó 17 MW), parque solar Cura Brochero - Ampliación (en la provincia de Córdoba, que sumó 8 MW) y la central térmica a biogás de relleno sanitario San Martín Norte III D I (en la provincia de Santa Fe, que añadió 3,12 MW).
“Pero no solo eso -agregó Yanotti-, sino que se hizo una licitación nueva que se adjuditanto có en julio, también por otros 620 MW de energía renovable que incorpora prácticamente todas las tecnologías porque es para energía hidroeléctrica, para energía eólica, para energía solar fotovoltaica, biomasa, biogás”.
El subsecretario dijo que “esto significa que la basura o los lodos cloacales o los gases de las vacas o los cerdos se van a aprovechar para hacer electricidad”, y destacó que con lo existente “hoy alcanza para abastecer casi seis millones de hogares en toda la Argentina”.
Fuente: Ambito Financiero
1050 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas