
As铆 lo destac贸 hoy Guillermina Sagasti, gerente de Geociencias y Reservorios No Convencionales de la petrolera con mayor铆a de capital estatal. Sagasti se帽al贸, durante un encuentro organizado por el diario 脕mbito Financiero, que 鈥渟e piensa mucho en gas por los enormes recursos del subsuelo y porque es el combustible de la transici贸n, pero hay una gran apuesta tambi茅n en el petr贸leo鈥.
Precis贸 que 鈥YPF produce hoy 114.000 barriles diarios, que es un 35% m谩s que a comienzos de a帽o鈥. Remarc贸 asimismo que la empresa 鈥渆st谩 apostando al crecimiento en la producci贸n de gas y petr贸leo y tiene previsto para 2022 un aumento de 30% en su producci贸n global, con inversiones en Vaca Muerta que estar铆an en los US$ 1.600 millones鈥. 鈥淓l presente del petr贸leo para YPF es la zona de A帽elo, Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, con socios internacionales, Shell, Equinor, Petronas, Chevron, mientras el foco en gas est谩 en Rinc贸n del Mangrullo y Aguada de la Arena, con YPF al 100%, y adem谩s somos socios con otros operadores en Aguada Pichana Este y Oeste (Total, Pan American, Wintershall)鈥, detall贸 Sagasti sobre la presencia de la compa帽铆a en Vaca Muerta.
Record贸 luego que 鈥渉ace un par de semanas firmamos una concesi贸n de explotaci贸n no convencional en el norte de la cuenca, cerca de Rinc贸n de los Sauces, en el bloque Bajo del Toro Norte, con Equinor, donde est谩 la semilla para comenzar otro nuevo hub de petr贸leo鈥. Vecino a este bloque, continu贸, hay otro bloque que se llama Narambuena, donde "estamos con Chevron en el estad铆o de delineamiento del reservorio". 鈥淧ara el a帽o que viene hay planes de perforar pozos exploratorios en un bloque que tenemos con Pluspetrol, y en otros bloques m谩s al centro de la cuenca鈥, adelant贸.
La directiva destac贸 la 鈥済ran oportunidad鈥 para la Argentina, 鈥渆n la medida en que podamos generar condiciones para la exportaci贸n a pa铆ses vecinos y de llegar con el GNL (gas natural licuado) m谩s all谩 de los l铆mites de Am茅rica Latina鈥. 鈥淟o ideal ser铆a tener una producci贸n de gas permanente, en el invierno lo consumimos nosotros y en verano lo exportamos鈥, si bien eso requiere 鈥渦na fuerte inversi贸n para desarrollar los ductos y poner en marcha las producciones鈥. Sagasti afirm贸 que 鈥渢raer divisas nos va a equilibrar la balanza y destinarlas al desarrollo de tecnolog铆a limpia, para lo cual ya YPF tiene proyectos de litio y de hidr贸geno con Y-Tec, la rama tecnol贸gica de la compa帽铆a鈥.
Destac贸 luego que 鈥済racias a la eficiencia operativa se han logrado costos muy competitivos鈥, sobre lo cual coment贸 que 鈥渆n el 煤ltimo trimestre fracturamos el pozo m谩s largo de la cuenca, 4.155 metros (cuando inicialmente eran de mil metros) lo que eleva la producci贸n y el rendimiento de las inversiones鈥. Del mismo modo, las etapas de fractura, al comienzo, diez a帽os atr谩s, no llegaban a una por d铆a y en la actualidad son diez, concluy贸 Sagasti.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
686 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento