
La firma se realiz贸 en el marco de la Semana de la Energ铆a (India Energy Week 2023) que se desarrolla en Bangalore.
El memorando tiene como prop贸sito mejorar la relaci贸n entre ambas empresas, incluida la colaboraci贸n en las 谩reas de exploraci贸n, producci贸n y desarrollo (upstream) del proceso desde el conjunto del suelo tanto de petr贸leo como de gas y la promoci贸n de la inversi贸n en investigaci贸n y capacitaci贸n, explic贸 YPF a trav茅s de un comunicado.
Durante la r煤brica estuvieron presentes el ministro de Petr贸leo y Gas de la India, Shri Hardeep Puri, y el presidente de YPF, Pablo Gonz谩lez, as铆 como tambi茅n las m谩ximas autoridades de ONGC.
Gonz谩lez disert贸 en unos de los paneles del evento y se帽al贸 que YPF 鈥渓ogr贸 eficiencias en los 煤ltimos tres a帽os que posicionan a Argentina en forma competitiva a nivel global鈥 y expuso sobre las oportunidades que tiene el pa铆s para convertirse en un gran productor de gas a partir de los recursos de Vaca Muerta.
El directivo mostr贸 los logros de la compa帽铆a en el desarrollo del no convencional, que actualmente representa el 41% de la producci贸n total de YPF.
Adem谩s, dio precisiones sobre los avances en la eficiencia y detall贸 que la empresa redujo un 57% el costo de producci贸n desde 2017, la velocidad de perforaci贸n escal贸 un 62% y la realizaci贸n de fracturas se cuadruplic贸.
Tambi茅n present贸 el proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) que lidera junto con la malaya Petronas y que es posible gracias a las extensas reservas de gas no convencional que tiene Vaca Muerta.
Fuente: BAE
811 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas