CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Déficit revertido: cuántos dólares aportó la mejora de la balanza de energía

02/05/2023 | ENERGIA | Noticias Destacadas | 781 lecturas | 71 Votos



La caída en las importaciones generó superávit en los tres primeros meses del año ¿A cuánto asciende el saldo positivo?




En un contexto de mayor productividad , el efecto  Vaca Muerta comienza a arrojar resultados positivos que impactan en la economía a partir de reducir la demanda de dólares oficiales para la importación . en un momento clave. En un escenario de máxima tensión por la menor liquidación de divisas del agro , la balanza de dólares de la energía fue positiva por u$s 194 millones en los primeros tres meses del año , según in informe del especialista Nadin Argañaraz , en base a datos del INDEC . 

La energía que presionó con fuerza sobre los números de intercambio comercial en los últimos tres años, primero por la pandemia que disparó el precio de los combustibles y en 2022 por la guerra entre Rusia y Ucrania , empieza a aflojar la presión sobre las reservas del Banco Central. En ese sentido, respecto a igual periodo del año anterior el informe refleja que el saldo positivo mejoró en u$s 421 millones . En esa línea, la Argentina logró revertir un déficit de u$s 227 millones en 2022 a u$s 194 millones este año 2023 . 

"Es muy interesante descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía en efecto precio y efecto cantidad ", destacó Argañaraz. En cuanto al precio , que se relaciona con el cambio de la balanza de dólares suponiendo que las cantidades exportadas e importadas fueron las mismas en ambos trimestres, el efecto fue negativo , generando la necesidad extra de u$s 672 millones . 

En relación a la cantidad , es decir, qué hubiese pasado con la balanza de dólares de la energía si los precios se hubiesen mantenido constantes, explica que la mayor cantidad exportada de energía y la menor cantidad importada derivaron un saldo extra de u$s 1093 millones . En síntesis, resumió, por el efecto caída de precios de las exportaciones de energía, se perdieron u$s 672 millones entre el primer trimestre de 2022 y 2023. En contraste, por la mayor cantidad de energía exportada y menores compras al exterior, se ganaron u$s 1093 millones, lo que permitió al Estado acumular una ganancia de u$s 421 millones

Fuente: El Cronista

782 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas