CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Neuquén sumó otro récord de exportación petrolera en octubre

12/12/2022 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 723 lecturas | 134 Votos



Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el mes de octubre, se exportaron más de 3,87 millones de barriles de petróleo desde la Provincia del Neuquén, siendo los mayores volúmenes enviados en un mes desde la reanudación de la exportación de crudo desde Vaca Muerta .




Los envíos representan el 41% de la producción de crudo provincial, por cerca de 303,8 millones de dólares a un precio promedio que rondó 78 UDS/bbl. Fueron 13 las empresas que realizaron envíos al exterior entre las que se destacaron: Vista Energy (948,9 mil barriles), Shell (532,7 mil barriles), y Pan American (493,3 mil barriles) cada una. 

En los primeros 10 meses del año, se acumularon envíos por más de 17,3 millones de barriles, que representa el 21% de la producción provincial, superando los 1.550 millones de dólares. Con estos estándares de exportación, se triplicaron los volúmenes enviados, y más que cuatriplicando los valores obtenidos por los mismos (debido a mayores precios internacionales), frente a idéntico período de 2021. En cuanto a la ventana del gas, las exportaciones alcanzaron, durante octubre, los 143.770 millones de metros cúbicos (MMm³), aproximadamente 4,6MMm³/d, representando 6% de las ventas de gas provincial de dicho mes.

El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,97 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 42,29 millones de dólares. Siete firmas exportaron en octubre, entre las que se destacan: Tecpetrol (25%), seguida por Total Energies (24%), YPF (20%), Pan American Energy (18%), Pampa Energía (7%). En los primeros 10 meses de 2022 se han acumulado 1.220 MMm3 exportados, lo que significó 298,8 millones de dólares. Presentándose un crecimiento de 475% y 1.000% para los volúmenes y valores exportados, frente a idéntico periodo de 2021. 

De este modo, en estos primeros 10 meses, la provincia En este contexto, el gobernador Gutiérrez destacó las cifras y aseguró “este año Vaca Muerta ya ha generado 1.850 millones de dólares de exportación y va camino a generar sus primeros 2.000 millones de dólares de exportación”. El sistema de exportaciones desde la provincia de Neuquén ha generado también una sustitución de importación de gas de 5.000 millones de dólares, con una balanza energética negativa de 2.000 millones de dólares. “Lo hemos logrado con eficiencia, competitividad y productividad. La eficiencia, la disminución de los costos y la productividad generan más inversión, más producción y más trabajo”, añadió. La cotización de las operadoras mundiales de gas creció 50 por ciento desde que Europa empezó a cortar la compra de gas ruso, del que era dependiente Alemania. 

Y también desde septiembre se había registrado el volumen récord de exportaciones de petróleo de Vaca Muerta. El puerto Rosales, de Río Negro, vio salir barcos con petróleo como nunca, se despacharon siete este año. Las exportaciones neuquinas saltaron por encima de los 1200 millones de dólares en los primeros nueve meses.

Fuente: La Mañana de Neuquén

724 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas