
La municipalidad de Cutral Co será la primera de la provincia de Neuquén en tener un parque solar . Con el 98% de la obra terminada , el organismo está a la espera de recibir la incorporación como Agente del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para inyectar a la red la energÃa que produzca.
Por el momento, se está llevando a cabo la verificación del funcionamiento del parque . El parque solar de Cutral Co tiene una potencia instalada de 3,5 MW. Tanto las instalaciones propias del proyecto como las obras complementarias y de servicios «están alrededor del 98% terminadas «, aseguró el secretario de Infraestructura y Desarrollo de la municipalidad de Cutral Co, Walter Mardones . En total, el parque se compone por unos 5.580 paneles solares que están montados sobre 88 trackers (seguidor solar). «Hoy la gente de automatización está haciendo lo que se denomina comisionamiento del parque: revisan su funcionamiento «, explicó.
Las tareas complementarias relacionadas con la inyección de la electricidad a la red ya están terminadas. «Para que la energÃa eléctrica o corriente continua que produzca cada panel se convierte en corriente alterna y se pueda inyectar a la red, tuvimos que construir unos cinco kilómetros de lÃnea nueva con su transformador correspondiente «, detalló el referente. Mientras se llevan a cabo los estudios finales, « estamos dando de alta al municipio como agente del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) .
Son trámites que demoran unos dos a tres meses. Nosotros esperamos tenerlo cuanto antes. N os va a permitir ya producir los contratos para la venta de energÃa «, comentó. El referente aseguró que más allá de ser agente MEM, « nosotros podrÃamos la semana próxima inaugurar el parque . EstarÃa listo para inyectar energÃa hasta que tengamos la autorización o la prioridad de despacho. Si nos autoriza Nación, nosotros ya estarÃamos no solo produciendo, sino inyectando» energÃa a la red. Desde el municipio evalúan si vender la energÃa a la distribuidora de la localidad, la Cooperativa Electrica de Cutral-Co (Copelco) o « venderla a algún privado , alguna empresa hidrocarburÃfera que consuman este tipo de energÃa», expresó. La inauguración está prevista este mes .
Fuente: Diario RÃo Negro
774 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas