CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Por la macro, Neuqu茅n modera la proyecciones en Vaca Muerta

13/09/2023 | PRODUCCION | Noticias Destacadas | 790 lecturas | 60 Votos



El ministro de Energ铆a de Neuqu茅n, Alejandro Monteiro , se帽al贸 que las proyecciones de crecimiento de producci贸n de petr贸leo en Vaca Muerta ser谩n menores a las esperadas por el complejo escenario macroecon贸mico, aunque se espera que sigan batiendo cifras r茅cord hacia fin de a帽o.




El funcionario neuquino destac贸 los avances en infraestructura de transporte de petr贸leo y gas, una de las grandes limitantes que ten铆a el desarrollo del shale. 

"Es un a帽o muy importante porque se rehabilit贸 el Oleoducto Trasandino despu茅s de m谩s de 16 a帽os que no se utilizaba, y eso es resultado del incremento de la producci贸n que hemos tenido en Vaca Muerta. pero que es una infraestructura que dura poco. Tambi茅n tuvimos la extensi贸n de la concesi贸n de Oldelval , y el proceso de venta para la capacidad incremental de transporte con ofertas que duplicaron esa disponibilidad. 

Y por otro lado, la construcci贸n del Gasoducto N茅stor Kirchner, porque (la falta de infraestructura) adem谩s de impedir la producci贸n de gas desde Neuqu茅n, generaba importaciones muy caras para nuestro pa铆s pudiendo tener producci贸n a precios muy competitivos generando empleo local. Monteiro destac贸 que a hora el cuello de botella est谩 relacionado a la provisi贸n de insumos importados para la actividad petrolera por la escasez de divisas . 

"Estamos trabajando con la Secretar铆a de Energ铆a de la Naci贸n, porque cada d贸lar que se invierte en Vaca Muerta genera un d贸lar o m谩s de importaciones, con lo cual se genera un flujo creciente de divisas para el pa铆s", coment贸. La situaci贸n fue cr铆tica en los meses de julio y agosto, cuando se trab贸 la aprobaci贸n de las SIRAs, a la espera del acuerdo del gobierno con el el FMI, y comenz贸 a aliviarse una vez cerrado el desembolso del organismo. 

"Esperamos que se pueda regularizar porque cada una de esas demoras en tener los insumos en el momento adecuado retrasan la actividad y cada uno de esos retrasos es p茅rdida de competitividad, y hoy Vaca Muerta tiene que competir con otros recursos hidrocarbur铆feros del mundo", dijo Monteiro. Asegur贸 que esas dificultades hicieron mella en la actividad y posterga los niveles de producci贸n proyectados por la Provincia para este a帽o, en torno a los 400 mil barriles diarios de crudo para diciembre. "Creemos que va a ser dif铆cil llegar pero vamos a estar cerca. Por la din谩mica que ha adquirido la actividad en la ventana de petr贸leo en los 煤ltimos meses, y lo que estamos viendo con las empresas para los meses siguientes, creemos que vamos a estar entorno a los 380-390 mil barriles hacia fin de a帽o . 

Todo ese incremento de 50 mil barriles van a ser todas exportaciones porque Argentina est谩 autoabastecida, con lo cual es un nuevo beneficio para la macroeconom铆a con el nuevo flujo de d贸lares", finaliz贸 el ministro de Energ铆a de Neuqu茅n.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

791 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas