CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Neuquén exportó petróleo y gas por u$s1.086,5 millones entre enero y mayo

04/07/2023 | EXPORTACIONES | Noticias Destacadas | 729 lecturas | 95 Votos



El gobernador Omar Gutiérrez celebró el volumen exportado en los primeros cinco meses del año. Y destacó el rol de YPF que tras 17 años volvió a transportar crudo hacia Chile por el Oleoducto Trasandino.




Neuquén exportó en los primeros cinco meses del año hidrocarburos por u$s1.086,5 millones . En el 2022, la provincia generó un total de u$s2.331 millones por exportaciones del rubro. En los primeros seis meses del año, la actividad en Vaca Muerta registró un nuevo récord histórico fracturas. 

El gobernador Omar Gutiérrez celebró el protagonismo de la petrolera nacional YPF que luego de 17 años volvió a exportar crudo neuquino hacia Chile, tras la reactivación del Oleoducto Trasandino . Gutiérrez detalló que desde enero hasta mayo se acumularon envíos al exterior por 11,25 millones de barriles de petróleo, valuados en u$s790,7 millones de dólares. 

En tanto que en mayo último se exportaron más de 2,19 millones de barriles, representando el 22% de la producción provincial, por cerca de u$s145,2 millones de dólares a un precio promedio que rondó los 66 dólares el barril. Además, remarcó el protagonismo de YPF que exportó a Chile un total de 203.840 barriles; y señaló que esa cifra se suma a los envíos que hizo Shell, que alcanzaron durante mayo los 42.141 barriles. vaca muerta Vista Exportaciones de petróleo Las empresas que realizaron los mayores envíos en mayo fueron la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (470.000 barriles), 

Vista Energy (395.000 barriles), Shell (366.000 barriles) YPF SA (203.800 barriles) y Tecpetrol (201.000 barriles). El gobernador destacó las cifras y recordó que "a partir del domingo 9 de julio se podrán transportar 11 millones de metros cúbicos de gas, lo que, por mayor producción, le permitirá a la provincia, hasta fin de año, incrementar los ingresos por regalías en unos 8.000 millones de pesos". 

Precisamente en esa fecha es inaugurará formalmente el Gasoducto Néstor Kirchner . "Estamos expectantes por las obras de reversión del gasoducto del norte del país, generando la posibilidad de exportar nuestro gas a Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, además de llegar a los hogares argentinos que hoy no cuentan con provisión de gas natural", dijo Gutiérrez. 

Fuente: Ambito Financiero

730 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas