.jpg)
La compañÃa ya ha logrado una importante reducción del 60% en las emisiones de metano durante el perÃodo comprendido entre 2020 y 2023. Ahora, su objetivo es superar esta meta para el año 2030, buscando reducir estas emisiones en un 80% en comparación con los niveles de 2020. Además, tienen la ambición de alcanzar emisiones de metano cero para el año 2050.
El metano ha sido durante mucho tiempo uno de los principales desafÃos para la industria del petróleo y el gas, debido a su impacto en el medio ambiente y su relación con el cambio climático. Total Austral , como principal operador privado de gas natural en Argentina, opera más de 30 millones de metros cúbicos al dÃa de gas natural.
La empresa ha implementado con éxito iniciativas que les han permitido reducir sus emisiones de metano, tanto en Neuquén como en Tierra del Fuego, pasando de 6 kilotoneladas/año en 2020 a 2 kilotoneladas/año en la actualidad. Entre los proyectos que están llevando a cabo para la reducción de emisiones de metano, se encuentra la eliminación del gas de instrumento mediante el reemplazo del 100% de las bombas neumáticas operadas con aire a través de skids energizados mediante paneles solares, en ambas regiones.
Otra lÃnea de trabajo importante para Total Austral es la reducción y eliminación de fuentes de venteo y flaring. Han implementado una PolÃtica de Flaring para establecer lÃmites de diseño y justificación técnica para la seguridad y rutina en sus sitios. Gracias a un análisis de riesgo riguroso, la compañÃa ha logrado apagar dos antorchas y está trabajando para apagar otras siete. Además, utilizan tecnologÃa de punta para el monitoreo continuo y la detección de fugas en válvulas. Además de las iniciativas para reducir las emisiones de metano,
Total Austral está llevando a cabo inversiones significativas para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). En Aguada Pichana Este, están construyendo una lÃnea de alta tensión de 43 kilómetros que proporcionará suministro eléctrico renovable a la planta, con el objetivo de reemplazar los termo-compresores por compresores eléctricos y reducir asà las emisiones de gases de efecto invernadero en 28 ktCO2eq/año. En Tierra del Fuego, Total Austral también está construyendo una granja eólica que suministrará energÃa eléctrica descarbonizada a la planta de tratamiento RÃo Cullen, donde actualmente se utiliza energÃa por termocombustión.
A nivel mundial, TotalEnergies se ha destacado como una empresa pionera en el abordaje integral de las emisiones de metano. Han desarrollado grupos de expertos que trabajan en la detección, medición y control de estas emisiones a través de diversas tecnologÃas, como satélites, aviones, drones y monitoreo de fugas. Gracias a estos esfuerzos, TotalEnergies ha sido certificada en el Nivel 3 por la OGMP 2.0 (Asociación para el Metano de productores de Petróleo y Gas) y aspira a obtener la certificación del Nivel 4 para finales de 2023.
Fuente: Inneuquen
872 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas