CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Hubo un fuerte crecimiento de las exportaciones petroleras

07/03/2023 | EXPORTACIONES | Noticias Destacadas | 1196 lecturas | 99 Votos



El complejo petrolero petroqu铆mico elev贸 sus exportaciones el a帽o pasado como ninguno en el pa铆s. Estados Unidos, Chile, Brasil y Holanda fueron los destinos que m谩s crecieron en cuanto importaciones de este rubro.




Fue decisivo el crecimiento de la producci贸n de Vaca Muerta para el aumento de las exportaciones del complejo, puesto que la industria petrolera por s铆 sola export贸 95,7 por ciento m谩s en 2022 que el a帽o previo, mientras que en conjunto con las de la petroqu铆mica el incremento fue del 78,5 por ciento. 

El complejo petrolero petroqu铆mico represent贸 el a帽o pasado el 10,5 por ciento de las ventas argentinas al exterior. La mejora en el volumen de divisas producidas por este complejo estuvo muy relacionada al incremento de los precios que se produjo el a帽o pasado con el impacto de la guerra en Ucrania sobre la cotizaci贸n internacional de las fuentes energ茅ticas. El INDEC inform贸 el desempe帽o de las exportaciones de cada complejo durante el a帽o pasado en comparaci贸n con el del 2021. Las ventas al exterior del complejo petrolero petroqu铆mico presentaron un crecimiento interanual del 78,5 por ciento. El salto del sector fue ampliamente superior al que experimentaron las exportaciones totales del pa铆s en 2022, que se ubic贸 en el 13,5 por ciento. El complejo petrolero petrolero petroqu铆mico gener贸 9297 millones de d贸lares el a帽o pasado. 

La industria del crudo fue responsable del 90 por ciento (8426 millones de d贸lares) de las ventas a otros pa铆ses del complejo. Al mismo tiempo, las exportaciones totales de argentina sumaron 88.446 millones de d贸lares en el a帽o, con lo cual el desempe帽o de la industria del crudo y el gas explic贸 el 9,5 por ciento del total de las divisas por ventas al exterior en 2022, mientras que el a帽o anterior hab铆a significado el 5,5 por ciento del total, una porci贸n similar a la que ocup贸 en 2020. El principal destino de las exportaciones del complejo petrolero petroqu铆mico en 2022 fue Estados Unidos, que demand贸 productos por 2680 millones de d贸lares, lo que implic贸 un incremento respecto al a帽o previo del 138 por ciento. 

En segundo lugar, se ubic贸 Brasil, con operaciones por 1573 millones de d贸lares, un 61 por ciento m谩s que en 2021. Chile fue el tercer destino en 2022 con env铆os por 1151 millones de d贸lares, un 134 por ciento m谩s que un a帽o antes. Holanda y Emiratos 脕rabes tambi茅n incrementaron sus compras de gas y petr贸leo argentino. Los principales productos demandados del exterior en el complejo petrolero-petroqu铆mico fueron los aceites crudos de petr贸leo y aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves. 

El informe del INDEC precis贸 que en el subcomplejo petr贸leo y gas se destacaron las ventas externas de aceites crudos de petr贸leo (3867 millones de d贸lares, lo que representa un incremento de 109,2 por ciento respecto a 2021); aprovisionamiento de combustibles y lubricantes a buques y aeronaves (1586 millones de d贸lares, con un aumento de 89,9 por ciento); gas natural en estado gaseoso (741 millones de d贸lares, con un crecimiento de 366 por ciento); naftas, excluidas para petroqu铆mica (603 millones de d贸lares, con una suba de 35,2 por ciento); y coque de petr贸leo sin calcinar (325 millones de d贸lares, con un incremento de 122,9 por ciento).

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

1197 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas