CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


De testigos a protagonistas, el rol de las mujeres en la industria del petr贸leo

09/03/2023 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 1486 lecturas | 50 Votos



Por herencia familia, casualidad o vocaci贸n las mujeres van ganando terreno en la industria del petr贸leo. Actualmente representa el 18% de los puestos laborales y son 23% las estudiantes en las carreras STEM , que agrupan a la ciencia, la tecnolog铆a, las ingenier铆as y matem谩ticas.




En los 煤ltimos 15 a帽os el cambio en los equipos de trabajo fue vertiginoso, cada vez son m谩s las mujeres que se suman a una industria que naci贸 como un espacio netamente masculino. En el D铆a Internacional de la Mujer , tres ingenieras comparten sus experiencias dentro del sector estrella de la econom铆a regional y nacional. Ser mujer en el petr贸leo ya no es algo anormal, es una imagen que se repite cada vez m谩s en diferentes equipos. 

鈥淯n equipo diverso logra mayor innovaci贸n y efectividad, que se traduce en negocios m谩s rentables鈥, explic贸 Evangelina Cordero, l铆der de la comisi贸n de Diversidad, Equidad e Inclusi贸n del Instituto Argentina del Petr贸leo y del Gas (IAPG). 鈥淗ay un antes y un despu茅s en lo que eran las mujeres del petr贸leo, en una posici贸n de testigo, apoyando y equilibrando la familia, y lo que son ahora las mujeres petroleras, que pasan a ser protagonistas en toda la cadena de valor. 

Entonces empezamos a normalizar esto de verlas en el campo y en diferentes posiciones, ya no hay diferencia en lo que tiene que ver con el trato y la capacidad. El acceso est谩 m谩s abierto, son puertas m谩s anchas鈥, agrega esta ingeniera que entr贸 a la industria hace 17 a帽os e hizo toda su carrera ya siendo madre. Carolina Tear, Programadora de Sala Pymo de YPF, cumpli贸 su sue帽o de trabajar en la empresa en que tambi茅n lo hicieron su abuelo y su padre. 鈥 Se siente mucho orgullo porque soy tercera generaci贸n de ypefeianos . 

Mi abuelo estuvo en el pozo 1 y mi pap谩 entr贸 en el 鈥70. Vamos a rompiendo estereotipo y cambiando paradigmas鈥, dijo a LMNeuqu茅n. 鈥淢e crie en YPF. Era un sue帽o que no lo ve铆a porque en los 鈥80 no era normal que haya mujeres petroleras. En el momento que me llamaron, recuerdo la cara de mi pap谩 del orgullo de verme en mi primer d铆a de trabajo. Su sonrisa era incre铆ble. Uno se crio con que YPF es tu familia鈥, a帽adi贸. 

Un camino diferente es el de Camila Alfonso, Analista de Performance D&C en Pan American Energy , quien desde chica se interes贸 por la industria de los hidrocarburos. 鈥淢i experiencia es positiva, estudi茅 Ingenier铆a en Petr贸leo, sab铆a d贸nde estaba ingresando鈥, cont贸. 鈥淒esde el secundario sab铆a que iba a estudiar ingenier铆a, estamos en medio de la cuenca. Investigu茅, la UNCo tiene charlar que te orientan, y eleg铆 sin dudarlo鈥, agreg贸, esta joven que tuvo su primera experiencia laboral gracias a una beca de PAE que la acerc贸 a lo que iba a ser su futuro profesional. 

鈥淗ay muchos desaf铆os, pero son emocionantes. Estoy en un lugar donde me permiten crecer tanto profesional como personalmente鈥, agreg贸 Camila, que trabaja en el sector de perforaciones, un 谩rea que se caracteriz贸 por ser netamente masculino. 鈥淪omos varias mujeres, quedan un largo camino por recorrer, pero hubo una generaci贸n antes que nos abri贸 el camino, pero somos nosotras las que tenemos que seguir empujando a m谩s mujeres a la industria鈥, dijo. Para Tear, en la 煤ltima d茅cada se dio un cambio importante y aumento un mont贸n el porcentaje. (...)

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

1487 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas