CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El primer parque e贸lico de Neuqu茅n funciona con los 29 aerogeneradores

28/09/2020 | ARGENTINA | Ultimo momento | 829 lecturas | 145 Votos



Pese a la pandemia la obra se complet贸 y tiene a disposici贸n 100 MW de potencia instalada. Para los trabajos se emplearon a mas de 300 operarios.




Vientos Neuquinos, el primer parque e贸lico de la provincia, qued贸 funcionando al 100% de su capacidad este fin de semana. La empresa norteamericana AES, una de las principales compa帽铆as del mundo en energ铆as renovables, complet贸 la instalaci贸n de los 29 aerogeneradores que contemplaba el proyecto instalado en el paraje Bajada Colorada, a unos 40 kil贸metros de Piedra del 脕guila

La obra fue inaugurada en junio, pero reci茅n ahora se pudo completar el montaje y conexi贸n de todos los molinos. El gobierno neuquino celebr贸 la finalizaci贸n del parque e贸lico porque fue uno de los proyectos que desarroll贸 la agencia estatal de desarrollo ADI-NQN. El portafolio del organismo no pudo seducir a inversores en las cuestionadas licitaciones de energ铆as renovables que llev贸 a cabo el gobierno de Mauricio Macri

Sin embargo, logr贸 vincularse con la compa帽铆a AES que, en 12 meses, conect贸 y dej贸 operativo los primeros molinos. Con la instalaci贸n de los 煤ltimos aerogeneradores, los cuatro de mayor potencia, la granja e贸lica consigui贸 poner a disposici贸n para la generaci贸n una potencia instalada de 100 MW, apenas un 25% menos que, por ejemplo, la represa de Arroyito

Las fuentes renovables suman 3.508 MW de potencia instalada, lo que representa casi el 9% de los 40.622 MW que tiene en total el pa铆s. Sin embargo, este mes se produjo un hito para la historia el茅ctrica nacional: el 13 de septiembre las energ铆as verdes abastecieron el 22% de la demanda interna, una meta que se hab铆a fijado reci茅n para 2025. Los principales aportantes de esta generaci贸n son, justamente, los parques e贸licos. 

El gobernador Omar Guti茅rrez fue uno de los que destac贸 la finalizaci贸n del proyecto que, con el inicio de la pandemia estuvo algunas semanas paralizadas, pero finalmente se inaugur贸 en junio y se complet贸 este fin de semana. "Esta es la provincia que produce con todas sus represas, diferentes tipos de energ铆as, lo que significa en promedio 20 o 30 veces m谩s de la que se consume ac谩, y por ello se distribuye a distintos puntos del pa铆s. Hoy se concreta un sue帽o y las promesas se convierten en realidad", dijo Guti茅rrez

El proyecto cont贸 con una inversi贸n inicial de 130 millones de d贸lares, pero en septiembre de 2019 la Corporaci贸n de Inversi贸n Privada en el Extranjero (OPIC) de los Estados Unidos le otorg贸 un pr茅stamo a la operadora por 122,6 millones de d贸lares. Esa suma le sirvi贸 adem谩s para ampliar el plan inicial de 80 a 100 MW, que son los que quedaron operativos. Inicio de obra. El parque comenz贸 a construirse en abril de 2019. La pandemia oblig贸 a posponer los plazos pero solo por algunas semanas. Trabajo intensivo.

Unas 300 personas retomaron los trabajos para la finalizaci贸n del proyecto. Molinos. Se instalaron 29 aerogeneradores marca Nordex Acciona. Tiene una altura de 120 metros y un di谩metro de rotor de 132. Inversi贸n. El costo final no se inform贸 pero inicialmente iba a ser de US$130 millones y luego la firma recibi贸 un pr茅stamo de US$122,6 millones.

Fuente: Diario R铆o Negro

830 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento