.jpg)
Noruega pasó de ser un paÃs sin reservas hidrocarburÃferas probadas y nula experiencia en el sector a convertirse en uno de los mayores exportadores de petróleo y gas natural del mundo.
También logró desarrollar una industria para-petrolera de servicios petroleros capaz de proveer de tecnologÃa, bienes de capital, insumos intermedios, servicios y soluciones de punta a la industria petrolera mundial.
Esta nota trata de exponer la experiencia noruega a fin de develar su exitoso modelo hidrocarburÃfero y la importancia del Estado en el desarrollo del sector y de su cadena de valor.
Asimismo, reflejar los cambios que fue teniendo la polÃtica petrolera del paÃs en relación al contexto internacional, las oportunidades y los estadios de maduración de la industria. La expectativa es que el artÃculo sirva para que los hacedores de polÃticas públicas tomen nota a fin de desarrollar nuestro potencial hidrocarburÃfero y su cadena de valor.
Como punto de partida, Noruega poseÃa una estructura económica sólida, instituciones polÃticas maduras, eficientes y competentes, una sociedad disciplinada que resaltaba los valores de la frugalidad y de la creación de riqueza por medio del trabajo, asà como una base capitalista del tipo cooperativa, social y con valoración de los bienes públicos.
Asimismo, la industria noruega contaba con ciertos sectores que pudieron adaptar su experiencia al naciente sector hidrocarburÃfero. (...)
Fuente: El Economista
943 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas