.jpg)
Petrobras, la petrolera brasileña que llegó a la Argentina en 2002, anunció que detuvo la venta de su filial en el país, luego de una amplia revisión de su plan de desinversión que comenzó en 2010, con la venta de sus activos.
El gigante petrolero anunció al regulador de valores de San Pablo que ya no venderá los grupos terrestres de Urucu y Bahía-Terra, así como el yacimiento de Manati y Petrobras Operaciones, su filial en la Argentina, que había puesto a la venta en octubre de 2022, con el objetivo de “optimizar” su cartera de activos.
En ese entonces, Petrobras tenía la intención de ahorrar unos u$s 13,5 millones en gastos corrientes, por lo que puso a la venta -además de sus operaciones en la Argentina- una serie de activos, incluidos campos terrestres y marinos de aguas someras en América del Sur y Londres, durante el mandato del expresidente Jair Bolsonaro.
Sin embargo, tras la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, esos procesos se detuvieron. De hecho, se cancelará el acuerdo de BahíaTerra -comprende 28 licencias para operar campos de gas y petróleo en tierra ubicados en el estado de Bahía-, por el que dos empresas energéticas brasileñas -Petroreconcavo y Enevahabían hecho una oferta conjunta de u$s 1400 millones para pasar a una fase de negociación. Según anunció la gigante petrolera, de ahora en más, su nueva política para el área de exploración y producción de petróleo se basará en “maximizar el valor de la cartera centrándose en activos rentables”.
Fuente: El Cronista
740 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas