
Tanto Javier Milei como sus asesores en pol铆tica energ茅tica dejaron en claro que su intenci贸n es volver a privatizar la petrolera de bandera en caso de llegar a la Presidencia, bajo la excusa de que toda empresa maneja por el Estado es ineficiente. Sin embargo, los n煤meros que peri贸dicamente la compa帽铆a pone a conocimiento de sus inversores muestran una constante evoluci贸n en la eficiencia de sus operaciones en Vaca Muerta, con nuevos r茅cords de perforaci贸n y fracturas, que se traducen en una mayor productividad de los yacimientos.
Seg煤n la presentaci贸n de resultados del segundo trimestre del a帽o, en ese periodo YPF registr贸 un promedio de perforaci贸n de 260 metros por d铆a, lo que significa una mejora del 3,1% con respecto al trimestre anterior, y un 4,6% en relaci贸n a mismo periodo de 2022. Si se compara con las cifras de hace dos a帽os, la mejora es del 43%, cuando se logr贸 un promedio de 185 metros diarios. Mientras que en relaci贸n con los 160 metros diarios que realizaba en 2019, el a帽o previo a la par谩lisis total por la pandemia, el incremento de la eficiencia es del 62,5%.
En julio pasado, el desempe帽o de YPF en el segmento de construcci贸n de pozos sostuvo una mejor铆a a煤n mayor, con un r茅cord de 295 metros perforados por d铆a y m谩s de 235 etapas de fracturas mensuales. El hito alcanzado por la petrolera nacional en materia de velocidad de perforaci贸n se logr贸 en un pozo de 鈥渄ise帽o delgado鈥 en el bloque Aguada del Cha帽ar, donde logr贸 400 metros por d铆a ; y en un pozo 鈥渇at-design鈥 en Loma Campana, que lleg贸 a 365 metros por d铆a, para una longitud lateral de m谩s de 4.000 metros.
M谩s pozos
Las perforaciones cada vez m谩s veloces hicieron que durante el segundo trimestre de este a帽o YPF sumara 41 nuevos pozos horizontales en sus bloques operados, para llegar a un total de 79 pozos horizontales shale completados durante la primera mitad del a帽o. A su vez, el mayor ritmo de la actividad de perforaci贸n, le posibilit贸 incrementar su inventario de pozos DUC (drilled uncompleted). En el 2T de 2023 perfor贸 un total de 46 nuevos pozos horizontales en sus bloques operados, un 20% m谩s que el segundo trimestre del a帽o pasado , 37 de los cuales fueron en bloques productores de petr贸leo y 9 con objetivo de gas de esquisto, alineados con la estrategia de la compa帽铆a de priorizar la monetizaci贸n de sus reservas de shale oil. (...)
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
780 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas