
Los precios del petr贸leo subieron ayer por arriba de los u$s 90 el barril por primera vez en 2023, despu茅s de que Arabia Saudita y Rusia dijeran que ampliar铆an sus recortes voluntarios de producci贸n y exportaci贸n hasta fines de a帽o.
Arabia Saudita, que lidera junto con Rusia el c谩rtel ampliado de la OPEP+, ha recortado un mill贸n de barriles diarios adicionales del mercado mundial desde julio, en lo que en un principio se hab铆a considerado una medida temporal.
Sin embargo, tras haber prorrogado el recorte hasta finales de septiembre, los medios de comunicaci贸n estatales saud铆es informaron que el reino mantendr铆a su reducci贸n de 1 mill贸n de barriles diarios hasta finales de diciembre, citando al Ministerio de Energ铆a.
Ayer, el viceprimer ministro ruso, Alexander N贸vale, anunci贸 que su reducci贸n de 300.000 b/d se mantendr铆a hasta fines de a帽o.
La medida, que amenaza con reavivar la preocupaci贸n por la inflaci贸n en todo el mundo, es el 煤ltimo esfuerzo de dos de los mayores productores de petr贸leo por impulsar los precios, a pesar de que gran parte del mundo est谩 enfrentando costos energ茅ticos m谩s altos.
Es probable que aumente las tensiones con la Casa Blanca, que ha criticado al reino por colaborar estrechamente con Rusia, a pesar de la invasi贸n de Ucrania por parte de Mosc煤 y su utilizaci贸n del suministro de gas natural a Europa como un arma.
El gobierno de Biden quiere mantener bajo control los precios de la nafta de cara a las elecciones presidenciales del a帽o que viene; la inflaci贸n y los costos de los combustibles ya se han convertido en 谩reas de ataque para el partido republicano.
Tras el anuncio de Arabia Saudita, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, declar贸 que el presidente Joe Biden estaba centrado en hacer 鈥渢odo dentro de su caja de herramientas para poder conseguir precios m谩s bajos para los consumidores en los surtidores de Estados Unidos鈥.
Pero dijo que no hab铆a planes para una reuni贸n bilateral con el pr铆ncipe heredero saud铆 Mo- hammed bin Salman en la cumbre del G20 de este fin de semana en Nueva Delhi y que el anuncio de ayer no cambiar铆a eso.
Bob McNally, presidente de Rapidan Energy y exasesor energ茅tico de la Casa Blanca, dijo que los recortes parec铆an dise帽ados para demostrar la 鈥渦nidad鈥 de Arabia Saudita y Rusia en pol铆tica petrolera y para limitar el riesgo de que una desaceleraci贸n del crecimiento econ贸mico mundial pesara sobre el precio del crudo.
(...)
Fuente: El Cronista
759 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas