
Las operadoras denuncian que se dejaron plantas en operación sin guardias mÃnimas y que una se paralizó a una empresa a pesar de ya contar con un sistema de evacuación aérea.
El bloqueo realizado por personal del Sindicato de Petroleros Privados de RÃo Negro, Neuquén y La Pampa en los yacimientos de las empresas internacionales que no forman parte del consorcio que financia el helicóptero de evacuaciones médicas que comenzó a funcionar este lunes podrÃa derivar en una denuncia judicial ya que desde las operadoras se asegura que no solo la medida de fuerza carece de legalidad sino que incluso se dejaron instalaciones sin guardias mÃnimas y se bloqueó a una empresa que ya tiene contratado un sistema aéreo .
Puntualmente las empresas que desde la madrugada se encontraron con bloqueos en los accesos a sus yacimientos y el retiro del personal que estaba trabajando son TotalEnergies, ExxonMobil, Chevron y Shell. Se trata en su totalidad de compañÃas internacionales que no forman parte del consorcio que financia el helicóptero pero que, en diálogo con EnergÃa On , explicaron por qué no se sumaron a esa iniciativa.
«Las empresas internacionales tenemos todas protocolos muy detallados sobre la contratación de sistemas de evacuación aérea que marcan por ejemplo que deb e realizarse una auditoria desde nuestras casas centrales al helicóptero que se contrate», indicaron desde una de la compañÃas. Mientras que desde otra remarcaron que «nuestro protocolo indica que solo se pueden contratar helicópteros bimotores que no es el caso del que se contrató que tiene un solo motor y por eso no puede volar de noche». Pero además de esto, desde las empresas advirtieron que el bloqueo carece de sustento legal y es por esto que en este momento están definiendo una denuncia penal.
«Acá tenemos un bloqueo porque el gremio nos está exigiendo que contratemos a esta empresa aérea sin que eso sea obligatorio porque todos los estudios de evacuación indican que los actuales sistemas que tenemos están bien», detallaron desde otra de las firmas afectadas.
Fuente: Diario RÃo Negro
781 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas