CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Petroleras reclaman $ 25.000 millones al Estado

30/01/2023 | DEUDA | Noticias Destacadas | 1008 lecturas | 99 Votos



Es porque el Tesoro nacional dej贸 de pagar en agosto del a帽o pasado los subsidios a la producci贸n de gas. Y desde mayo 2021 no se completan algunas operaciones




Las petroleras nucleadas en la C谩mara de Exploraci贸n y Producci贸n de Hidrocarburos (CEPH) le reclaman al Estado nacional una deuda mayor a los $ 25.000 millones m谩s intereses por los atrasos en los pagos del Plan Gas (subsidios a la producci贸n) acumulados desde mayo de 2021, que se agravaron a partir de agosto de 2022.

La falta de pago a las petroleras fue una forma de ajustar el gasto p煤blico en el segundo semestre del a帽o pasado para cumplir la meta fiscal del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI; d茅ficit primario equivalente a 2,5% del Producto Interno Bruto -PIB-).

El 6 de enero, el director Ejecutivo de la CEPH, Manuel Garc铆a-Mansilla, le envi贸 una carta a la secretaria de Energ铆a, Flavia Roy贸n, para resolver la situaci贸n y reiterar que 鈥渆ste continuo retraso en los pagos les causa perjuicios significativos a las empresas, al impactar severa y negativamente en el flujo de fondos previsto en las inversiones comprometidas鈥.

El pedido de las empresas es que el Gobierno se ponga al d铆a o, en su defecto, emita Certificados de Cr茅dito Fiscal en Garant铆a en d贸lares estadounidenses, e informe a la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP) para que esa deuda pueda ser descontada contra el pago de impuestos nacionales, conforme lo previsto por la Resoluci贸n General 4939.

medios de 3,50 d贸lares por mill贸n de BTU para el abastecimiento interno en la Argentina.

Las productoras -YPF, Total Energies, Tecpetrol, Compa帽铆a General de Combustibles (CGC), Pan American Energy (PAE), Pampa Energ铆a, Pluspetrol y Wintershall Dea, entre otrascobran de las distribuidoras -Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Gasnor, Gas NEA, Litoral Gas y Redengas- a los 65 d铆as la parte que abonan los usuarios, cercana a u$s 1,70. El resto lo perciben del Estado nacional.

De esa diferencia, el Tesoro liquida en un 75% los pagos 鈥減rovisorios鈥 a los 60 d铆as de terminado el mes y a los 110 d铆as completa la operaci贸n con el pago 鈥渄efinitivo鈥, una vez certificada la inyecci贸n a los gasoductos.(...)

Fuente: El Cronista

1009 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas